A sus 89 años falleció el fundador y voz de la legendaria agrupación ‘Los Chalchaleros’, Juan Carlos Saravia. Según algunas informaciones, el deceso se daría producto un deterioro de salud.
Saravia se convirtió en icono e insignia de la cultura y el folclor argentino luego de liderar por varias décadas a una de las agrupaciones más recordadas en el continente sudamericano.
La noticia se dio a conocer a través del gobernador de la provincia de Salta, Argentina, Gustavo Sáenz que expresó que “Se nos fue un grande, Juan Carlos Saravia, tu voz y tu música quedarán grabadas para siempre en nuestros corazones”.
Saravia nació el 14 de mayo de 1930 en Salta. En compañia de Víctor Zambrano ("Cocho"), Carlos Franco Sosa, y Aldo Saravia, formaron ‘Los Chalchalero’, que desde su debut, allá en junio de 1948 y hasta el 2003, en que decidieron separarse definitivamente, solo acumularon éxitos y reconocimientos en distintas partes del mundo.
La voz y el instrumento de Juan Carlos Saravia quedó inmortalizada en discos como ‘Mama vieja’, ‘Yo vendo unos ojos negros’, ‘Los ejes de mi carreta’, entre otras, que sin lugar a dudas, seguirán acompañando varias generaciones.
Su hijo Facundo Saravia también fue integrante al conjunto Los Chalchaleros en el año 1983 hasta que finalizaron sus actuaciones y siguió como solista.
Saravia y Los Chalchaleros alcanzaron varios reconocimientos como el premio al Canto Nativo de América otorgado en la ciudad de Los Ángeles (California) en el año de 1965, Gran Premio Sadaíc en el género Música Nativa en 1974, Premio Konex de Platino en 1985 y 2005 con diploma de mérito.
El grupo argentino, liderado por Saravia, editaron cerca de 50 álbumes, popularizando estilos folclóricos argentinos como la zamba, la cueca, la chacarera, el gato o el chamamé.