Para empezar podemos afirmar que el trago nacional del Brasil es la cachaça (cachaza en español), un aguardiente destilado de la caña de azúcar y que se conoce con los nombres de pinga, branquinha, caxaca, caxa o chach, dependiendo del sitio del país dónde se encuentre.
En Colombia esta bebida puede ser encontrada en los llamados “San Andresito o en licoreras especializadas en tragos importados. La que más fácil se encuentra y con una buena calidad es la “Cachaça 51 , aunque se pueden encontrar cerca de 20 variedades de este licor en todo el Brasil.
A continuación una lista de batidos y bebidas que se pueden hacer con este singular licor:
Caipirinha.
Original de São Paulo
La Caipirinha es una bebida alcohólica refrescante muy popular en todo el mundo originaria de Brasil.
Surge al principio como un zumo de frutas que los esclavos brasileños mezclaban con cachaça, para tomar en ciertas festividades. La bebida más popular era la que estaba mezclada con lima, pero sin incluir trozos de la fruta con cascara en ella. Más adelante se fueron haciendo versiones con distintos ingredientes hasta evolucionar a la receta actual.
En el 2003 el gobierno de Lula la instituyó bebida típica oficial de Brasil.
Debido a que la bebida se ha popularizado en casi todo el mundo, existen diferentes variantes de la misma. En algunas partes se prepara con azúcar morena en vez de blanca y, a veces, se sustituye la cachaça por el vodka, tomando entonces el nombre de caipiroshka, o por el ron, en cuyo caso se le conoce como caipirissima. También hay otra variante en la que se le añade granadina, para que adquiera un sabor afresado.
Los ingredientes típicos son:
1 limón (o en su defecto lima) cortado en trozos.
Cachaça
Azúcar (morena o blanco, según el gusto)
Hielo picado
Cortar el limón o la lima en trozos, y aplastarlos un poco dentro el vaso para sacarles el jugo, ayudándose de un mortero. Añadir dos cucharadas de azúcar y volver a macerar hasta que salga el jugo de limón.
Agregar el hielo picado y después la cachaça, según la cantidad que queramos (siempre con moderación). Es recomendable utilizar vasos para wisky.
Para terminar, remover un poco, poner un pitillo y dejar los trozos de lima dentro.
Capeta (Coctel a base de cachaza y leche condensada).
Original del Nordeste de Brasil.
Es conocido también como el licor del diablo, una deliciosa bebida típica del país, originaria de la ciudad de Porto Seguro en el estado de San Salvador de Bahía.
De acuerdo a la zona de Brasil en que se prepare, se pueden encontrar cerca de de 42 maneras de hacer la capeta, algunas son mucho más afrutadas (combinadas con banano y diversas frutas tropicales), y otras tantas más especiadas, pero eso si, todas con mucha leche condensada, pues esa es la tradición.
Además de guaraná, la Capeta lleva ingredientes como canela, hielo y leche condensada, lo cual la convierte en una excelente opción para tomar sin la cachaca y el vodka que lleva.
Ingredientes (para 1 trago):
1 copa doble de vodka
2 cucharadas de guaraná en polvo o extracto de guaraná
Canela en polvo
3 cucharaditas de azúcar
½ copa de leche condensada
Hielo picado
En una coctelera colocar el hielo, el vodka, el guaraná, el azúcar, la canela y la leche condensada. Cerrar el vaso y batir hasta que quede homogéneo.
Servir frío. Puede utilizar diversos licores además del vodka en esta bebida, como el ron o la cachaza. Puede untar el borde de la copa con moras o cerezas para dar un toque final.
Batidinha de Caju
(Batido de marañon con vodka)
Los batidos Suelen ser en Brasil variados y extensos debido a la gran cantidad de frutas que se encuentran en el país. Normalmente un batido contempla frutas frescas, licor y hielo helado.
Para hacer esta bebida es necesario
1 copa doble de cachaça, ron o vodka de buena calidad
1 copa igual de licor o vino de marañon
Hielo picado
Es suficiente batir todos los ingredientes en la licuadora. A la hora de servir puede acompañar con pedazos de piña, naranja, limón o flores, que le darán un toque especial.
Quentão
(Bebida caliente también conocida como pinga)
Esta bebida es popular en todo el Brasil y se toma normalmente en la temporada de invierno, ya que produce calor.
Los ingredientes son:
1 botella de cachaça (600 ml)
600 ml de agua
1 libra de azúcar
Cáscara de 2 naranjas
Cáscara de un limón
50 gramos de jengibre en pedazos
Clavos al gusto
Canela al gusto
1 manzana en cuadritos
En una olla grande ponga el azúcar con las cascaras de naranja y el limón. Agregue el jengibre, los clavos y la canela en astillas. Cuando el azúcar comience a derretirse, agregar la cachaça y el agua, dejando cocinar todo por 20-25 minutos en fuego lento.
Al retirar pase la mezcla por un colador y agregue la manzana picada. Mantenga la olla en el fuego lento después de preparado para mantenerlo caliente.
Batido de Maracujá
(Bebida típica del verano)
Esta es una receta muy especial, llena de sabores tropical y muy brasilero. En este combinado se mezclan el maracayá con la piña y la lima que al juntarse con la cachaça brasileña nos dejan un coctel maravilloso.
Ingredientes:
1 copa doble de néctar de maracuyá
1 copa doble de zumo de piña
½ copa de jugo de lima o limón
1 copa doble de cachaça
Hielo
En la coctelera ponga cubos de hielo, el jugo de maracuyá, la cachaça, la piña y el limón. Agitar enérgicamente durante unos 15 segundos.
Para servir ponga en el vaso algunos cubos de hielo y sirva el licor colándolo primero. Adorne con un pedazo de piña o naranja y yerbabuena. Sírvala con pitillo.
Variante: En lugar de cachaça se puede utilizar ron o tequila.
Lea además: