Fiscalía investiga general del Ejército que estaría colaborando con el Clan del Golfo
En el marco del proceso que adelanta la Fiscalía General contra el coronel retirado, Robinson Javier González Del Rio, ahora el ente acusador se encuentra investigando quién es el general del Ejército que estaría colaborándole al Clan del Golfo con una red de narcotráfico junto al capturado coronel y otros militares.
Se trata de un general a quien se conoce como el ‘Padrino’ y quien sería el enlace entre Bogotá y los militares que están siendo procesados por estar al servicio de los narcotraficantes de la estructura 'La Cordillera', que hace parte del Clan del Golfo.
Los investigadores de la Fiscalía buscan establecer si el ´Padrino’ sería el mayor general Wilson Chawez Mahecha, quien se desempeñó como inspector del Ejército y que ahora funge como subjefe de Estado Mayor de operaciones conjuntas de las fuerzas militares; y quién es el otro militar de apellido Barrero que también estaría involucrado con esta banda que delinque en Nariño, el Eje Cafetero y cuyo cabecilla era alias Matamba.
"Yo ya hablé con Barrero y me dijo que lo hiciéramos, que él nos ayuda para dársela a mi general Chawez directamente y así tener control de esas operaciones especiales del Bagma, y así tener el control de las operaciones", se escucha en una de las conversaciones entre González del Río y alias Matamba.
“Ya nos asignaron a una persona directamente desde Bogotá para hablar lo de inteligencia y tener controlado el batallón de Popayán, los traslados los van a hablar con un general que va a enviar el ‘Padrino’ (…) Al general Chawez le van a enviar un paquete de inteligencia para que él le dé la orden a Gómez para que arranque”, se escucha en otra conversación.
Además del coronel y el general, en este caso también están involucrados un capitán, cuatro sargentos y un soldado activos, así como el coronel en retiro Harry Leonardo Gómez, quien era la presunta mano derecha de González Del Río, quien estaba condenado por su participación en las desapariciones extrajudiciales y estaba señalado de tener nexos con los paramilitares.
La Fiscalía General está pidiendo que el coronel del Río y otras 15 personas sean privadas de la libertad, al considerar que podrían obstruir a la justicia y representan un peligro para la sociedad. Además, en el caso del coronel también podría perder sus beneficios en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).