PODCAST
Podcast
Últimos Capítulos
Héctor Abad Faciolince es uno de los escritores colombianos más reconocidos del momento. Su libro El olvido que seremos se ha traducido a 9 idiomas, tiene una adaptación cinematográfica y es parte de muchos planes de lectura en colegios y universidades. En esta primera parte de la conversación habla sobre sus años de colegio y cuenta la relación que tiene actualmente con la IA, una herramienta que potencia la creatividad.
En este episodio vamos a entrar al universo de MAEF, cantante y compositora bogotana con un proyecto musical que tiene como único instrumento su voz. MAEF explora las sonoridades de todo el continente americano, fundamentalmente los ritmos tradicionales colombianos. Sus canciones llevan un hilo conductor y se inspira en el cuadro de Vincent van Gogh "La noche estrellada" para crear sus obras.
Los invitamos a sumergirse en este viaje sonoro y a conocer de la mano de Alejandra Restrepo, nuevos artistas de Colombia.
La cantante y compositora colombo irlandesa, Katie James, habla de su famosa canción ‘Toitico bien empacao’, un bambuco lanzado en 2019 y que se escuchó en toda Colombia. Allí refleja su lado más campesino, porque aunque nació a miles de kilómetros de este país, se crio y creció en una finca del Tolima.
Desde las montañas de Convención, Norte de Santander, un joven campesino resiste con panela, sueños y esperanza. Darío Manosalva apostó por quedarse en el campo, por estudiar, por sobrevivir a la violencia… y por recuperar el cultivo que le da identidad a su comunidad: la panela.
En este episodio conocemos su historia de superación, herencia familiar y resiliencia en una región marcada por el conflicto, pero llena de vida.
Investigación y narración: Johanna Lobo
Producción sonora: Camilo Reina
Farid Julicué y María Griselda Patiño, son una pareja que ha vivido toda su vida en Caldono, el municipio que más hostigamientos y tomas guerrilleras vivió en el departamento del Cauca en el marco del conflicto armado, previo al Acuerdo de Paz 2016.
Su historia es la historia de una familia que ha puesto su vida al servicio de la paz, siendo los creadores de un ejercicio de resistencia civil, que en el año 2002, convocó a los habitantes de los municipios a impedir que los grupos armados se tomaran el municipio nuevamente.
“Armados” de banderas y camisetas blancas, construyeron un ejercicio de defensa para su municipio, que además fue referente para generar diálogos e intenciones de paz entre los frentes guerrilleros y el país. Esta es la historia de esta pareja, que hoy son un referente de paz de Colombia.
Series de podcast






































