El páramo de Santurbán y los fantasmas del escritor Luis Álvaro Mejía
Luis Álvaro Mejía pone a pensar a los más pequeños sobre la destrucción de un páramo y la odisea que resulta para los fantasmas decirle a los humanos lo importante que es proteger un mundo natural.
Hay un páramo acostado en medio de dos regiones que parecen una sola, el de Santurbán. En este habitan cerca de 457 plantas y alrededor de 293 especies de fauna, pero ¿qué sucedería si el equilibrio natural empieza a perderse? Con un cuento, el escritor Luis Álvaro Mejía pone a pensar a los más pequeños sobre la destrucción de un páramo y la odisea que resulta para los fantasmas decirle a los humanos lo importante que es proteger un mundo natural y espiritual.
Mejía nos cuenta sobre la importancia de recordarle a los niños la riqueza natural que tienen. "El objetivo de este libro es el de entregarles a ellos una herramienta, un instrumento que les permita entender las afectaciones que tiene el páramo con la intervención que está haciendo la gran minería en nuestra "fábrica del agua", afirma.
Los fantasmas viven para proteger el páramo: "ellos convocan a los niños de las veredas, los municipios y la gran ciudad para que inviten a todas las gentes de los distintos territorios para que defendamos nuestro páramo de Santurbán", agrega Luis Álvaro. A través de los cuentos y las metáforas se puede informar a los niños: "porque ellos van a ser los más afectados con la destrucción del páramo por parte de las mineras".
"En el páramo viven pequeños fantasmas. Semejan esponjas que guardan por siempre en su corazón una gota de agua"
El libro 'Los fantasmas del páramo' cumple tres años. Estos guardianes del páramo han encantado a niños y jóvenes en los diferentes colegios de la ciudad. El próposito es el mismo que se cuenta en la historia: "reunirse con los sueños de los niños de pueblos y ciudades en una gran asamblea para elegir la obra más maravillosa y ser capaces de convencer a los hombres de la necesidad urgente de defender la fábrica del agua", ya que los niños son los protagonistas de esta maravillosa historia. Ellos mismos se enamoraron de los personajes y muchos entienden el papel importante que tienen en sus manos.
El proyecto para defender la fábrica del agua en Santander sigue invitando a niños y jóvenes a escribir cuentos, dibujar y danzar en defensa de los páramos, aquellos que son cuidados por unos fantasmas con un corazón de agua.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.