PODCAST
Podcast
Últimos Capítulos
La cantante y compositora colombo irlandesa, Katie James, habla de su famosa canción ‘Toitico bien empacao’, un bambuco lanzado en 2019 y que se escuchó en toda Colombia. Allí refleja su lado más campesino, porque aunque nació a miles de kilómetros de este país, se crio y creció en una finca del Tolima.
Desde las montañas de Convención, Norte de Santander, un joven campesino resiste con panela, sueños y esperanza. Darío Manosalva apostó por quedarse en el campo, por estudiar, por sobrevivir a la violencia… y por recuperar el cultivo que le da identidad a su comunidad: la panela.
En este episodio conocemos su historia de superación, herencia familiar y resiliencia en una región marcada por el conflicto, pero llena de vida.
Investigación y narración: Johanna Lobo
Producción sonora: Camilo Reina
Farid Julicué y María Griselda Patiño, son una pareja que ha vivido toda su vida en Caldono, el municipio que más hostigamientos y tomas guerrilleras vivió en el departamento del Cauca en el marco del conflicto armado, previo al Acuerdo de Paz 2016.
Su historia es la historia de una familia que ha puesto su vida al servicio de la paz, siendo los creadores de un ejercicio de resistencia civil, que en el año 2002, convocó a los habitantes de los municipios a impedir que los grupos armados se tomaran el municipio nuevamente.
“Armados” de banderas y camisetas blancas, construyeron un ejercicio de defensa para su municipio, que además fue referente para generar diálogos e intenciones de paz entre los frentes guerrilleros y el país. Esta es la historia de esta pareja, que hoy son un referente de paz de Colombia.
Episodio 6 - Un mundo para los dos
El recorrido por la historia y las grabaciones de las artistas de las primeras décadas del rock en Colombia le deja a Leonora una discoteca que, aunque aloja sonoridades distintas, puede ser catalogada como “de balada romántica”, un género desdeñado por los críticos del rock local a pesar de su presencia constante en la música juvenil. Esta colección de discos recabados en las esquinas menos frecuentadas de las discotiendas de segunda mano le permite a Leonora presentar sus baladas favoritas y algunas de las historias que atestiguan la transformación del sonido del primer rock colombiano y de las mujeres que fueron sus protagonistas y dejaron una impronta significativa en las generaciones venideras de nuestro rock.
En Pondores, La Guajira, 160 niños y jóvenes están escribiendo una nueva historia. Lejos del sonido de las balas, ahora resuenan tambores, canciones de vallenato y risas infantiles. Ellos son los hijos de la paz, una generación que, desde la cultura y el cuidado del medio ambiente, está transformando un territorio herido por la guerra.
En este episodio de la nueva temporada de Inquebrantables: voces del cambio, escuchamos las voces de quienes nacieron en medio de la incertidumbre, pero eligieron el arte, la música y la esperanza como camino. Su mensaje es claro: Mambrú ya no quiere ir a la guerra. Quiere jugar, cantar y construir un país en paz
Series de podcast






































