Desde hace seis años, un moderno bibliobús de 9 metros de largo con la capacidad de recopilar más de 600 libros de diferentes temáticas promueve el hábito de la lectura recorriendo los sitios más apartados de la geografía araucana, aquellas comunidades con acceso limitado a libros y recursos pedagógicos.
Videos educativos, show de títeres y lecturas de cuentos son algunas de las actividades que llaman la atención de niños, niñas y adolescentes quienes por algunos días pueden disfrutar del material pedagógico y cultural que trae consigo esta biblioteca rodante.

No te lo pierdas: Presidente Petro le apuesta por la IA: Universidad del Magdalena liderará proyecto 'Aluna 1.0'
Además de estas actividades, también se adelanta la campaña “Cuentos para leer y compartir” mediante la donación e intercambio de algunos libros. Así lo relató Wilmer Hinojosa, teatrista y promotor de lectura, quien acompaña los diferentes recorridos de esta estrategia sobre ruedas: “Regalamos cuentos con el compromiso de que deben leerlo y luego compartir este libro con otros amigos del sector para fomentar el hábito de la lectura en la comunidad. Es muy bonito regresar meses después y escuchar los comentarios de los niños y niñas alrededor de estas historias”.
Este autobús también posee accesos para personas con discapacidad, equipos de cómputo, consultas en internet, conexiones especiales, planta eléctrica, iluminación exterior y modernos accesorios, entre otros.