Pasar al contenido principal
CERRAR

"RTVC no hace apología a los violentos, aquí las homenajeadas son las víctimas": Hollman Morris

El gerente de RTVC, Holman Morris, rechazó acusaciones de que el canal hace apología a violentos y aseguró que su enfoque es dar voz a las víctimas y promover la paz.
Radio Nacional de Colombia

El gerente de RTVC, Hollman Morris, rechazó las acusaciones que vienen realizando diferentes sectores políticos y medios de comunicación, afirmando que RTVC es un medio instrumentalizado por el terrorismo y que realizó un homenaje a 'Tirofijo'.

 El gerente aseguró que RTVC no realiza homenaje a violentos y que, por el contrario, desde su llegada a la gerencia del Sistema de Medios Públicos, uno de los principales propósitos ha sido visibilizar a las víctimas, por lo que rechaza de manera vehemente los intentos de algunos sectores de querer vender una mala imagen del Sistema de Medios Públicos, con la intención de desestabilizar el Gobierno.

Asimismo, Morris explicó que se le ha pretendido vender a la opinión pública que RTVC hizo un homenaje a Tirofijo y que esa acusación es totalmente falsa, por lo que hacer referencia a que Señal Colombia presentó un documental, reportaje u homenaje a Tirofijo es totalmente salido de contexto. 

Rechazo a acusaciones

Morris se refirió específicamente a dos comentarios; por un lado, al del periodista Juan Diego Alvira, quien se habría expresado de RTVC como un "medio instrumentalizado por el terrorismo", comentario que calificó como falso e irresponsable. Por otro lado, comentó que el editorial de El Espectador que afirma que un “programa de RTVC hace homenaje a Tirofijo pagado con los impuestos de los colombianos” es un señalamiento gravísimo.

Sobre los señalamientos anteriores, el gerente afirmó que carecen de fundamento periodístico. “No entiendo cómo el periódico El Espectador se atreve a lanzar la idea de que RTVC le hace homenajes a violentos, dando a entender que nuestra línea editorial es esa. Esa es una acusación supremamente grave”, argumentó.


No te lo pierdas: Continúa persecución contra RTVC: exfiscal Barbosa propone cierre del medio


William Parra

Por su parte, el director del programa El Calentao Informativo, William Parra, explicó que el programa jamás hizo un homenaje al señor Manuel Marulanda, alias 'Tirofijo'. “Hice un comentario sobre unas imágenes. Teníamos unas imágenes de Manuel Marulanda Vélez, antes de morir, que a mí me parecieron un documento periodístico importante; por eso decidimos transmitirlas. “En ningún momento era un homenaje a Marulanda, ni apología a un grupo delictivo”, explicó.

Asimismo, el periodista ofreció disculpas a las víctimas que pudieran sentirse ofendidas por las palabras que pronunció y a las que calificó como erradas y reiteró que el compromiso del Sistema de Medios Públicos ha sido siempre con ellas, con las víctimas, con la paz y la verdad y que de ninguna manera es cierto que desde el programa se le haya hecho un homenaje, documental o apología al señor Marulanda. 

Coronel Mendieta 

Por su parte, él coronel Mendieta, sobreviviente a la toma de Mitú y quien estuvo secuestrado alrededor de doce años por las extintas Farc, explicó que, para él como víctima nunca ha sido fácil ver ese tipo de imágenes debido a las condiciones, tratos crueles, inhumanos y degradantes a los que estuvo sometido durante más de una década.

Asimismo, el coronel recordó que en su tiempo como secuestrado fue para él un consuelo escuchar por medio de la Radio Nacional de Colombia los mensajes que le enviaba su familia; sin embargo, afirmó que para esa época a los familiares de los secuestrados no se les abrían las puertas en la Radio Nacional y que con la llegada del Gobierno de Álvaro Uribe, se cerró la línea de mensajes a los secuestrados. 


Lee también: El presidente Petro aseguró que "RTVC es faro de la verdad y los nazis quieren apagarlo"



Compromiso del Sistema de Medios Públicos con las víctimas

El gerente de RTVC dejó claro que el Sistema de Medios Públicos es el canal de las víctimas, y que bajo ningún concepto se le hace apología ni homenajes a los violentos, destacando que, por el contrario, RTVC por primera vez televisó para todo el país las audiencias de la Justicia Especial para la Paz (JEP), donde las Farc tenían que responder por el secuestro y reclutamiento de menores de edad. 

Finalmente, Morris explicó que RTVC es el canal de la paz y que acusaciones como las que se han hecho a raíz de las imágenes publicadas por el programa El Calentao Informativo nacen más de una intención de golpear al Sistema de Medios Públicos, a su gerente y al Gobierno nacional. “Aquí las únicas homenajeadas son las víctimas", concluyó.

Artículos Player

ETIQUETAS