Pasar al contenido principal
CERRAR

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBDP) esperanza de reencuentro para los familiares de las víctimas del conflicto armado

00:00
00:00

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBDP) esperanza de reencuentro para los familiares de las víctimas del conflicto armado

En El Carmen de Bolívar se desarrollan iniciativas que integran a los campesinos con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas. Este trabajo articulado ha permitido conformar una red informativa que facilita la recopilación y solicitudes ante la unidad, orientadas a la búsqueda de sus familiares desaparecidos. Alrededor de 400 campesinos se han integrado en este evento en la búsqueda de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado.

Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.

Emisión 03 de diciembre de 2024.

Más Episodios

Durante este episodio abordamos la tecnología al servicio del cambio social en Colombia, con motivo de los anuncios realizados por el ex ministro TIC, Mauricio Lizcano, llegó al Caquetá el pasado 14 de marzo. En su visita, afirmó que en Caquetá se invierten $17.000 millones para llevar Internet gratuito a través de 105 Zonas Comunitarias para la Paz en 16 municipios, beneficiando a 236.000 personas.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.Emisión 21 de marzo 2025
A través de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, líderes y lideresas están aportando a sus comunidades al acompañar estos procesos. Las Juntas de Acción Comunal-JAC- y organizaciones sociales han sido las protagonistas en la ejecución de Obras PDET lideradas por la entidad con el apoyo del Programa Colombia Transforma de USAID.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.Emisión 21 de marzo 2025
Víctimas del conflicto armado, firmantes de paz y fundaciones, explican lo que significó desde su experiencia el cese al fuego bilateral, en retrospectiva y en función de la paz.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.Emisión 21 de marzo 2025
Las obras de infraestructura ejecutadas en los municipios PDET desde la Agencia de Renovación del Territorio impactan de forma positiva las comunidades en dos factores, por un a lado obras que generar empleo e ingresos económicos a las familias campesinas que alcanzan un contrato laboral, y por otra parte, son obras que mejoran la movilidad y la integración de las familias de los sectores más apartados de los municipios.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.Emisión 20 de marzo 2025
En El Catatumbo se vive una crisis por el incremento de la violencia que afecta a todas las comunidades, sin embargo existe una mayor preocupación para quienes ejercen liderazgo en este territorio, teniendo en cuenta los señalamientos que han recibido y que los ha convertido a muchos de ellos en objetivos militares, aun así los líderes continúan con su labor, en la defensa de los derechos humanos en el CatatumboEscúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.Emisión 20 de marzo 2025
Hoy vamos a hablar de un tema clave para el desarrollo de nuestra región: las obras en los municipios del Tolima, desarrolladas con acompañamiento comunitario y control social en el marco de los proyectos PDET.En esta oportunidad, nos enfocamos en un proyecto que impacta directamente a las comunidades rurales: la construcción del puente en la vereda Chontaduro, en el municipio de Chaparral.Esta obra avanza gracias al Convenio 774 de 2023, firmado entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.Emisión 19 de marzo 2025
En este programa abordamos procesos de reparación y articulación comunitaria construida desde la población víctima del conflicto armado, a través de instituciones como la Unidad de Víctimas y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por desaparecidas, que hacen parte del Sistema Integral de Paz creado a través del Acuerdo de Paz de 2016.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.Emisión 19 de marzo 2025
En Colombia se conmemora el 19 de marzo como el Día del Hombre, una oportunidad para reconocer el papel del hombre en distintos ámbitos de la sociedad. Una fecha propicia para destacar a los hombres que en los diferentes territorios le apuestan a la paz y la reconciliación, como lo están haciendo firmantes de paz, víctimas del conflicto armado y organizaciones sociales en La Guajira y el Caribe colombiano. En este capítulo nos cuentan cómo en esta región que, en otrora fue fuertemente golpeada por el conflicto armado, hoy se está reconstruyendo el tejido social con lo que denominan la reincorporación comunitaria.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.Emisión 19 de marzo 2025