Atención primaria en salud, una necesidad con o sin reforma

Atención primaria en salud, una necesidad con o sin reforma
Luego de casi un año de discusión en el Congreso, la reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro está actualmente archivada. Los altos costos, los cambios en la atención, la financiación, la entrega de medicamentos y sobre todo, el rol de las EPS, fueron algunos de los temas más controvertidos. Justamente, uno de los puntos que estaba incluido en dicha reforma era la atención primaria en salud. Aunque la reforma está actualmente caída, el Ministerio de Salud ya ha comenzado un proyecto para montar el sistema de atención primaria, o salud preventiva, especialmente en los territorios del país.
Escuchamos la experiencia de Mary Rocío Mensa (Profesional del programa de salud del Consejo Regional Indigena del Cauca), pues el Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural atiende a 365 mil comuneros en el Cauca, representando el 78% de esta población y, en diciembre de 2023, el Ministerio de Salud los reconoció por su experiencia en Atención Primaria en Salud. Además, también estuvo Marlon Tejedor (Subdirector del observatorio Así Vamos en Salud) y Denis Silva (Vocero Asociación Pacientes de Colombia) para entender la urgencia de implementar este sistema en todo el país y acercarse a la manera más efectiva de hacerlo.
Escuche Puntos de vista de lunes a jueves de 7 a 8 de la noche, con la conducción de Olga Behar y el análisis de María Cristina Estupiñán.
Emisión 10 de abril del 2024