Divorcio en Colombia, ¿cómo ha cambiado la sociedad desde que se autorizó hace 32 años?

Divorcio en Colombia, ¿cómo ha cambiado la sociedad desde que se autorizó hace 32 años?
Aunque hoy en día el divorcio es un proceso muy común, solo está permitido en Colombia desde el 17 de diciembre de 1992, cuando se expidió la Ley 25 de 1992 que lo reglamentó. Han pasado ya casi 32 años desde que se promulgó esta ley y ha tenido grandes repercusiones sociales. Incluso a hoy, en una sociedad que sigue tan influenciada por la religión católica y algunas viejas costumbres, en ocasiones, el divorcio sigue siendo un tema tabú. Según la Superintendencia de Notariado y Registro, entidad a la que reportan sus trámites las notarías del país, el divorcio en el país ha venido aumentando en las últimas décadas. Por lo mismo, es buen momento para analizar cómo ha evolucionado la sociedad colombiana con respecto a este tema.
El análisis de porqué sucede y la explicación jurídica de cómo funciona estuvo a cargo de Yadira Alarcón (Abogada y Directora de la especialización en Derecho de Familia de la Universidad Javeriana) y Nancy Caro (Notaria primera de Sogamoso, Boyacá). Además, escuchamos el testimonio de cómo se concebía el divorcio en las familias colombianas hace muchos años y cómo se concibe en la actualidad.
Escuche Puntos de vista de lunes a jueves de 7 a 8 de la noche, con la conducción de Olga Behar y el análisis de María Cristina Estupiñán.
Emisión 7 de mayo el 2024