¿Es efectiva la estrategia de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia?



¿Es efectiva la estrategia de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia?
Colombia, principal exportador de cocaína a nivel global, redujo este año su meta de erradicación de hectáreas sembradas de coca a solo 10.000, cifra que convierte al 2024 en el año menos ambicioso en materia de erradicación de cultivos ilícitos. Ante esto, Estados Unidos se mostró preocupado y envió una carta al Gobierno Nacional, ya que, según la Dirección Nacional de Inteligencia, Colombia y Ecuador experimentan niveles históricos de producción de cocaína.
Al parecer, la estrategia de prohibición ha fracasado y para explicar cuál es el panorama para los cultivadores, estuvo Leonor Yonda (Vicepresidenta del Coordinador Nacional Agrario), así como la experiencia y análisis de Salomón Majbub (Investigador de Indepaz en la línea de política de drogas). Igualmente, contamos con los conceptos y explicaciones de Felipe Tascón (director del programa de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito).
Escuche Puntos de vista de lunes a jueves de 7 a 8 de la noche, con la conducción de Olga Behar y el análisis de María Cristina Estupiñán.
Emisión 19 de marzo del 2024
Más Episodios







