Lunes, 13 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro agradeció a Catar, Turquía, Egipto y Estados Unidos por su mediación en la tregua de Gaza y reiteró el compromiso de Colombia con la paz y la reconstrucción palestina.
Lunes, 13 Octubre , 2025
Lunes, 13 Octubre , 2025
ACTUALIDAD
Lunes, 13 Octubre , 2025
El presidente Petro respondió al gobernador de Antioquia tras los disturbios en Sonsón y aseguró que el Ejército irá “con toda” contra las mafias y sus bienes.
Lunes, 13 Octubre , 2025
Durante el Festival Frutícola del Llano y del Café, Lejanías (Meta) celebró su XVII desfile de Carretillas Frutícolas, una colorida tradición campesina declarada en 2024 Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia.
Lunes, 13 Octubre , 2025
Entre 500 iniciativas de turismo comunitario en el país, Agua Clara, en Buenaventura, fue reconocida con la Medalla al Mérito Turístico Comunitario por su trabajo en conservación, sostenibilidad y desarrollo local.
Domingo, 12 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro acusó al senador Efraín Cepeda de causar un “daño inmenso” a Colombia al no aprobar la ley de financiamiento de 2025, una decisión que, según dijo, afectó las finanzas públicas y los servicios sociales.
Domingo, 12 Octubre , 2025
El Presupuesto General de la Nación 2026, estimado en 547 billones de pesos, avanza a su segundo debate en el Congreso con prioridad en inversión social, reducción de deuda y sostenibilidad fiscal, según el Ministerio de Hacienda.
Domingo, 12 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro reafirmó que Colombia respaldará el diálogo entre los venezolanos para lograr la paz, pero nunca apoyará una invasión extranjera, en respuesta a las declaraciones y posturas de la opositora María Corina Machado.
Sábado, 11 Octubre , 2025
El Ejército Nacional activó en el Fuerte Militar de Tolemaida el primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas, una unidad que marca un hito en la modernización y fortalecimiento de la aviación militar colombiana.
Sábado, 11 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro resaltó la incautación de 2,7 toneladas de cocaína en el Pacífico colombiano, un operativo en el que cinco personas fueron capturadas sin usar la fuerza, demostrando eficacia en la lucha antidrogas.
CULTURA
El biólogo nortesantandereano Alberto Peña fue galardonado por la National Audubon Society por una fotografía tomada en el Catatumbo, una imagen que exalta la riqueza natural de la región y el valor de su conservación.
La autora bogotana fue la encargada de abrir la Feria del Libro de Monterrey, México. Colombia es el Pais Invitado de Honor a este encuentro literario.
Cuatro festivales de cine colombiano llegan al SOFA 2025 para proyectar lo mejor del cine de terror, animación y experimental, en una apuesta por acercar a los jóvenes a la diversidad del cine nacional.
El escritor húngaro László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025 por una obra visionaria que explora el poder del arte en tiempos apocalípticos.
Conoce los horarios y programación del Festival Llanero 2025.
El Ministerio de las Culturas declaró el trenzado de caña flecha como Patrimonio Cultural Inmaterial, exaltando su valor ancestral, económico y simbólico para las comunidades Zenú de Córdoba y Sucre.
La película Noviembre, ópera prima de Tomás Corredor, recrea desde un baño del Palacio de Justicia las 28 horas de la toma, mostrando el conflicto colombiano desde la mirada de civiles atrapados en medio del fuego cruzado.
El documental Forenses, de Federico Atehortúa, entrelaza historias reales y ficcionales sobre desaparecidos en Colombia, proponiendo una mirada transformadora que invita a reflexionar sobre la memoria, la búsqueda y la construcción de comunidad en el posconflicto.
MI PAÍS
A pocos meses de vencer los contratos del sistema de recolección de basuras, Bogotá enfrenta críticas por la acumulación de residuos y la demora en definir si continuará con el modelo actual o implementará uno nuevo.
La JEP reveló el hallazgo de 282 contenedores con restos óseos en una fosa común del Cementerio Jardines del Eccehomo, en Valledupar, durante una audiencia sobre ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada.
Invías adjudicó contratos por cerca de $27.000 millones para modernizar y mantener el corredor Honda–Guaduas–Villeta, una vía clave que fortalecerá la conexión vial y la seguridad entre Cundinamarca y Tolima.
El incumplimiento de la medida de pico y placa puede acarrear una multa de $604.100 pesos, equivalente a 52,29 Unidades de Valor Básico (UVB).
Pereira y Armenia tiene pico y placa, en distintos horarios. En Manizales no hay restricción desde enero de este año
Las autoridades del Valle del Cauca alertaron sobre la aplicación de supuestas vacunas homeopáticas no autorizadas en municipios como Cali, Palmira y Tuluá, práctica que pone en riesgo la salud de niños y niñas, según denunció la Secretaría de Salud departamental.
Las autoridades del Meta reiteraron el llamado a la prevención ante el aumento de las lluvias registrado en los últimos días y el incremento de visitantes durante la semana de receso.
La Gobernación de Santander ya expidió el decreto notificando a la Registraduría de los comicios.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones

Mestizo como todos
Artista
Niyireth Alarcón

Macumbia 50 años
Francisco Zumaqué

El velorio del compadre
Jorge Velosa

La piragua
Maria Olga Piñeros

"Mi fiesta", Catalina Ávila feat. Vic Contreras
Catalina Ávila