Viernes, 14 Noviembre , 2025
El presidente Gustavo Petro denunció que familias poderosas “ordeñaron” recursos públicos a través de la Nueva EPS y reveló que el Gobierno ya es dueño de la mitad de su deuda, acumulada desde la creación de la entidad.
Viernes, 14 Noviembre , 2025
Viernes, 14 Noviembre , 2025
ACTUALIDAD
Viernes, 14 Noviembre , 2025
Colombia declaró toda su Amazonía como zona libre de gran minería e hidrocarburos, una medida histórica que protege 483.000 km² de selva y marca un precedente regional en defensa del clima, la biodiversidad y las comunidades.
Viernes, 14 Noviembre , 2025
El Día Internacional de los Vendedores Ambulantes destaca la labor de quienes recorren las calles para comercializar sus productos, reconociendo su aporte a la economía y las difíciles condiciones en las que ejercen su trabajo.
Jueves, 13 Noviembre , 2025
El último comandante de las Farc y en la actualidad líder del partido Comunes aseguró que, pese a las dificultades, el Acuerdo de Paz sigue vivo y llamó a elegir gobiernos que aseguren su implementación.
Jueves, 13 Noviembre , 2025
Colombia envió 14 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica con alimentos, insumos y semillas para apoyar a miles de familias afectadas por el huracán Melissa, uno de los más fuertes registrados en el Caribe en los últimos años.
Jueves, 13 Noviembre , 2025
En la COP30 de Belém, Brasil impulsa compromisos voluntarios sobre bosques, metano y biocombustibles, con la creación del Fondo Bosques Tropicales para Siempre como anuncio central.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo denunció que gracias a presuntos fallos de un juzgado en Antioquia se estarían cobrando millonarios recursos para la EPS AsmetSalud.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
María Gladys Guacaneme perdió 15 familiares, luego de la tragedia nunca los volvieron a ver, es un recuerdo y un dolor que la acompaña siempre.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
Colombia cerró con éxito su participación como país invitado de honor en la CIIE 2025 de Shanghái, logrando acuerdos comerciales, promoción turística y fortalecimiento de relaciones con China, su segundo socio económico más importante.
CULTURA
El Gobierno anunció que presentará el expediente para que las ruinas de Armero sean declaradas Bien de Interés Cultural, un paso clave para fortalecer su protección y honrar la memoria de las víctimas a 40 años de la tragedia.
Tradición, talento y diversidad sonora se dan cita en la versión número 34 del festival más representativo del sur colombiano.
San Vicente del Caguán se prepara para vivir la sexta edición del Festival de Rafting Remando por la Paz, una iniciativa que nació de los firmantes del Acuerdo de Paz y que este año amplía su horizonte para integrar nuevas experiencias de turismo comunitario y de memoria en el territorio.
El evento busca fortalecer el diálogo entre generaciones de artistas.
RTVC estrena Fragmentos de otra historia, un documental que reconstruye la memoria del Palacio de Justicia desde la voz de cuatro mujeres, combinando archivo inédito y reflexión crítica sobre justicia, pérdida y resistencia en Colombia.
En Cúcuta avanza la edición número dieciséis del Festival Internacional La Fiesta en Teatro 2025, un escenario que reúne talento, arte y cultura, y que consolida a la ciudad como epicentro del teatro en la región.
Colombia y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para impulsar la cooperación cultural en áreas como música, cine, literatura y gastronomía, fortaleciendo el intercambio artístico entre ambos países.
Del 1 al 5 de noviembre, RTVC exhibirá estas 10 producciones en los teatros de Cinema Paraíso y la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, con entrada libre hasta llenar aforo.
MI PAÍS
A partir del próximo semestre, los automóviles con matrícula de otras ciudades deberán acatar pico y placa dos sábados al mes, una medida que busca incentivar a los propietarios a registrar sus vehículos en la capital.
El beneficio hace parte de un acuerdo municipal que busca que cierta población especial pague menos cuando se movilice por el Sistema de Transporte Masivo.
Con el propósito de avanzar en la reparación integral de las comunidades víctimas del conflicto en Nariño, la Unidad de Restitución de Tierras realizó dos entregas históricas en el departamento.
La Biblioteca Pública del Chocó participa en la Séptima Pasantía Internacional de Iberbibliotecas en Lima, un encuentro que promueve la preservación del patrimonio documental femenino y refuerza el papel de las bibliotecas como guardianas de la memoria cultural.
En una ofensiva conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, el Gobierno colombiano neutralizó a 25 integrantes del cartel liderado por alias Iván Mordisco durante la “Operación San Oriel”, desarrollada en Calamar, Guaviare.
La Defensoría del Pueblo reporta 67 feminicidios en Antioquia solo en los primeros cinco meses de 2025, esto evidencia una crisis de seguridad que hoy enluta al municipio de Venecia.
En este municipio actualmente existe un registro de 400 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado.
Productoras de Planadas, Tolima, representaron a Colombia en la CIIE 2025 en Shanghái y firmaron un convenio para exportar 5.000 toneladas mensuales de su café de especialidad “Café de la Paz” al mercado chino.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones
Telepatía
Artista
Jimena Ángel
Benkos
Mulato Bantú
"La negrura"
Safara
Mestizo como todos
Niyireth Alarcón
Seis vidas
Laura Kalop