Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro dice que Iván Duque generó y ocultó el déficit en los combustibles

En el reciente Consejo de Ministros, el presidente Petro expuso irregularidades financieras heredadas del gobierno de Iván Duque. El presidente habló del déficit oculto en el precio de la gasolina y de deuda considerable con el FMI.
Déficit en los combustibles: Petro a cusa a Duque
Foto: Flickr Presidencia
Sary Tovar

Durante el Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro reiteró sus críticas al déficit de precios generado por el expresidente Iván Duque, argumentando que este desequilibró las finanzas del país al no ajustar el precio del galón de gasolina conforme al aumento del costo.

"36 billones, una suma equivalente a la mitad del presupuesto total de educación, se destinaron a cubrir el déficit de precios que Duque ocasionó al no incrementar el precio del galón de gasolina y diésel en proporción al aumento en pesos", afirmó el presidente.

Asimismo, el mandatario explicó que esta decisión del gobierno anterior resultó en un desequilibrio de más de 70 billones de pesos, cifra comparable al presupuesto anual completo de educación. Además, el presidente Petro señaló que el gobierno de Iván Duque ocultó este déficit, omitiendo el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) de las cuentas nacionales. Según el presidente, al  su gobierno asumir estos costos, la reducción del déficit no se reflejó adecuadamente, ya que la deuda no fue reportada por el gobierno anterior.


No te lo pierdas: Presidente Petro planteó alternativas para cubrir déficit que deja el hundimiento de la Ley de Financiamiento


En la misma línea, el mandatario también denunció que el gobierno de Iván Duque endeudó al país con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Ahora debemos responder al FMI, ya que Duque nos endeudó con un crédito de 5 mil millones de dólares a tres años, similar a una tarjeta de crédito", declaró.

El presidente afirmó que las deudas heredadas del gobierno de Duque generaron un grave problema financiero para su administración, calificándolo de "estrangulación financiera". Exigió que estas cuentas se esclarezcan para que el déficit de la gasolina sea visible. "El déficit de Duque fue especialmente alto en 2022 y desestabilizó por completo el marco fiscal de Colombia. Nosotros hicimos un gran esfuerzo, pero con errores, porque eso fue tenerle temor a quienes tienen ideologías de derecha extrema, como Milei, sin considerar las trampas financieras que realizan", concluyó. 

Artículos Player