La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, presentó este miércoles un balance de su gestión ante la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, en el que destacó la implementación de estrategias para agilizar las investigaciones y mejorar la atención a víctimas en todo el país.
Durante su intervención, Camargo resaltó los cinco pilares que estructuran su administración y que buscan fortalecer la capacidad investigativa de la Fiscalía.
Entre ellos se encuentran la priorización de investigaciones, la asociación de casos y el fortalecimiento institucional en todo el territorio nacional.
Uno de los anuncios más relevantes de su presentación fue la reactivación de 74 puntos de atención de la Fiscalía en distintas regiones del país, desde su posesión el pasado 22 de marzo de 2024.
Según explicó, este esfuerzo tiene como objetivo garantizar el acceso a la justicia, especialmente en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado, la criminalidad y el abandono estatal.
Te recomendamos: El proyecto de ley que reglamenta la Jurisdicción Agraria y Rural avanza en su fase final en el Congreso
Colombia fortalece los derechos de las mujeres rurales con nueva ley aprobada en el Senado
“En menos de un año, logramos reactivar 74 puntos de atención que estaban cerrados o inactivos. Esto nos permite acercar la justicia a los territorios y mejorar el acompañamiento a las víctimas”, señaló la fiscal, quien subrayó la importancia de consolidar una Fiscalía más cercana y eficaz.
El encuentro con la Corte Suprema fue convocado por la Sala Plena del alto tribunal, como parte del seguimiento institucional a la gestión de la entidad.
La rendición de cuentas se produce en un momento clave, en el que la Fiscalía enfrenta grandes desafíos frente a la criminalidad organizada, la corrupción y la impunidad en casos de alto impacto nacional.
Camargo también hizo énfasis en la necesidad de fortalecer las rutas de atención a las víctimas, uno de los ejes centrales de su administración.
Aseguró que se han mejorado los canales de denuncia y se ha avanzado en la articulación con otras entidades del Estado para garantizar una respuesta integral.
“Estamos comprometidos con las víctimas. Son el centro de nuestras acciones. No se trata solo de investigar, sino de acompañar y reparar”, dijo la fiscal, quien reiteró que su enfoque busca humanizar la justicia y combatir la impunidad con eficiencia.
La fiscal concluyó su presentación reafirmando el compromiso de la entidad con el cumplimiento de sus funciones constitucionales y agradeció el respaldo de la Corte Suprema para continuar fortaleciendo el sistema judicial colombiano.