Pasar al contenido principal
CERRAR

'Lucho' Herrera se defendió de las acusaciones en su contra por la presunta desaparición de sus vecinos

El exciclista negó los hechos y aseguró ser víctima de una campaña que busca desprestigiar su nombre.
Lucho Herrera rechazó acusaciones de desaparición forzada
Foto: AFP
Daniel Mondragón

Luis Alberto Herrera Herrera, más conocido mundialmente como 'Lucho' Herrera, es una de las grandes glorias del ciclismo colombiano. Su desempeño alrededor del mundo lo llevó a ser considerado uno de los mejores escaladores de su época.

Su increíble talento sobre la bicicleta lo convirtió en el primer colombiano en ganar una de las tres Grandes Vueltas del ciclismo, al obtener la Vuelta a España en 1987. 

Sin embargo, este histórico ‘escarabajo’ es noticia actualmente por unas graves acusaciones que salieron a la luz recientemente, tras declaraciones de dos exparamilitares conocidos con los alias de “Camargo” y “Menudencias”. Según ellos, Herrera habría solicitado a las Autodefensas Campesinas de Casanare que desaparecieran y asesinaran a cuatro de sus vecinos.


Lee también


'Lucho' Herrera, en el ojo del huracán

Uno de los apartes más comprometedores fue revelado por Noticias Uno, en el cual Luis Fernando Gómez, alias “Ojitos”, afirmó que el exdeportista le entregó un sobre con dinero y fotos de las personas que debían desaparecer.

“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila. En uno de ellos venían las fotos de cuatro personas que teníamos que recoger. Dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar. En el otro sobre, había 40 millones de pesos y nos dice que si queremos, los usemos para comprar unas pistolas y unas motocicletas”.

La desaparición de estas personas se habría producido el 23 de octubre de 2002 en una vereda del municipio. Debido a estas declaraciones, un juez penal del circuito de Fusagasugá citó al exdeportista para declarar.

La gloria del ciclismo se defiende

El “Jardinerito de Fusagasugá” reaccionó a estas acusaciones con un comunicado emitido el pasado 21 de abril, en el que rechazó categóricamente los señalamientos: 

“Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte y, tras mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar de forma honesta. Rechazo de manera enfática las imputaciones que pretenden enlodar mi nombre y mi trayectoria como ciudadano, trabajador y padre de familia”.

Agregó también que ha sido víctima de diferentes situaciones delictivas: “En mi trayectoria como empresario y comerciante he sido víctima de extorsiones, amenazas y secuestros, situaciones que han sido puestas en conocimiento de las autoridades”.

Por último, indicó que ofrecerá declaraciones públicas cuando sea el momento adecuado: “Respeto profundamente el papel de los medios de comunicación y el derecho del ciudadano a estar informado. Por ello, estaré dispuesto a ofrecer declaraciones públicas una vez conozca de manera concreta y precisa los cargos que se me atribuyen por personas que no conozco, y pueda demostrar mi total inocencia”.

Artículos Player

POLÍTICA