Pasar al contenido principal
CERRAR

Reducir el salario a los congresistas: María José Pizarro ve viable esta iniciativa en el Congreso

"Siempre he apoyado la rebaja de los salarios de los congresistas", afirmó la senadora, señalando que esta medida debe estar acompañada de una regulación del lobby en el Congreso.
Reducción de salario a congresistas: María José Pizarro apoya proyecto
Foto de María José Pizarro en X
Geraldine Rozo

La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, reiteró su respaldo a la reducción de los salarios de los congresistas y desmintió las acusaciones de haber estado en contra de esta iniciativa en el pasado. Según Pizarro, actualmente el proyecto es viable y necesario.

En respuesta a las críticas, aseguró que su postura ha sido coherente desde 2019 y que ha trabajado activamente para promover una mayor equidad en la remuneración de los funcionarios públicos.

"Siempre he apoyado la rebaja de los salarios de los congresistas", afirmó la senadora, señalando que esta medida debe estar acompañada de una regulación del lobby y de otros altos salarios en el Estado.

Además, destacó que el Gobierno ya avanzó en esta dirección con medidas como el aumento del salario mínimo y la imposición de mayores impuestos a quienes perciben los ingresos más altos en el país.  

Expresó que quienes la acusan de incoherencia recurren a tergiversaciones para desinformar a la ciudadanía. 

"Lo que habla por uno son sus acciones, no las palabras manipuladas por otros", enfatizó, dejando claro que ha votado a favor del proyecto de reducción salarial e incluso ha sido coautora de la propuesta.  

Lee también: La reforma a la salud llegó a la Comisión Séptima del Senado para su discusión y aprobación

¿Cómo funcionará el proyecto?

El proyecto de reducción salarial en el Congreso busca disminuir la brecha entre el sueldo de los legisladores y el de los ciudadanos comunes.

Actualmente, los congresistas en Colombia ganan más de 40 millones de pesos mensuales, una cifra que contrasta con el salario mínimo, recientemente aumentado por el Gobierno para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.  

La iniciativa pretende establecer un límite más equitativo a los ingresos de los congresistas, alineándolos con la realidad económica del país.

Además, busca implementar mecanismos de control sobre el lobby y la asignación de recursos, garantizando mayor transparencia en la gestión de los fondos públicos.  

Te interesará: ¿Hasta cuando se puede pagar el impuesto predial de Bogotá con descuento? Descúbrelo aquí

El proyecto se encuentra en debate dentro del Congreso, donde enfrenta oposición de algunos sectores políticos. 

Sin embargo, Pizarro insistió en que es una medida necesaria para reducir la desigualdad y fortalecer la confianza en las instituciones. 

"No podemos permitir que los altos salarios sigan siendo una barrera para la equidad", concluyó la senadora.  

Finalmente, el debate sobre esta reforma sigue abierto, y su aprobación dependerá del consenso que logren las fuerzas políticas en el Congreso.

Artículos Player