Pasar al contenido principal
CERRAR

"La orden del Pdte. a los organismos de inteligencia es no usarla contra la oposición": Gustavo Petro

El mandatario de los colombianos dejó claro que "desde el primer día de Gobierno la orden del presidente a los organismos de inteligencia es no usarla contra la oposición, prensa o cortes".
Presidente Petro negó interceptaciones a magistrados y oposición
Foto de: Presidencia de la República
Alejandro Mejía Molina

El presidente de la República, Gustavo Petro, rechazó enfáticamente las supuestas interceptaciones ilegales que se estarían cometiendo a magistrados de la Corte Constitucional y miembros de la oposición. El mandatario de los colombianos aseguró a través de su cuenta de X que "este Gobierno no hace lo que si hicieron otros en el pasado".

De igual forma, el jefe de Estado dejó claro que "desde el primer día de Gobierno la orden del presidente a los organismos de inteligencia es no usarla contra la oposición, prensa o cortes. He sido explícito en que al inteligencia del Estado se dedica a la persecución del gran crimen", sentenció.

Dapre ordenó una investigación a control interno de la entidad

En la misma línea se pronunció el Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, asegurando que una vez se conocieron las denuncias de diferentes medios de comunicación, se ordenó "una investigación a control interno y a control interno disciplinario de la entidad con el objetivo de determinar circunstancias irregulares en los procesos y procedimientos que correspondan a las oficinas de Secretaría de Comunicaciones y Prensa y por la Dirección de Tecnología de la Presidencia de la República".

También aclararon que ya contactaron a las autoridades pertinentes, para avanzar en el proceso de investigación. 

Desde el Dapre hicieron énfasis en que desde la Dirección de Tecnología y la Secretaría de Comunicaciones y Prensa "no incluyen prácticas como perfilamiento, seguimiento ni interceptación, todas ellas absolutamente condenables en una democracia. Este Gobierno ha sido víctima en el pasado de tales actividades y se opone firmemente a ellas".

En el mismo comunicado oficial de la entidad expresaron que la Presidencia de la República "está comprometida con proporcionar toda la información necesaria de manera transparente y rápida para aclarar estos hechos".

Investigación Fiscalía

El pasado sábado 22 de junio, la Fiscalía General de la Nación informó que la Unidad de Fiscales Delegados ante al Corte Suprema asumirá la investigación "por la denuncia recibida esta semana en la Corte Constitucional, que da cuenta de presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a uno de los despachos de sus magistrados". 

El ente investigador aseguró que dispondrá de "todos los recursos al alcance de la entidad, para avanzar con celeridad y rigor en los actores investigativos que permitan establecer los alcances y el impacto de la delicada situación denunciada".

Artículos Player