Pasar al contenido principal
CERRAR

Aprobado en primer debate proyecto que protege la salud mental de médicos residentes

Proyecto de Ley ‘Doctora Catalina’ avanza en el Congreso para proteger a los médicos residentes del maltrato psicológico.
Proyecto Doctora Catalina aprobado en primer debate
Foto: Pixabay
Geraldine rozo Amortgui

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el Proyecto de Ley ‘Doctora Catalina’, una iniciativa que busca mejorar las condiciones laborales de los médicos residentes en Colombia, prevenir el maltrato y fortalecer el apoyo en salud mental para estos profesionales en formación.

El proyecto, que fue respaldado de manera mayoritaria, nace como respuesta al caso de la doctora Catalina Gutiérrez, una médica residente que se quitó la vida tras enfrentar condiciones extremas de acoso y sobrecarga laboral.

 Su historia se convirtió en un llamado de atención sobre la realidad que viven muchos médicos en su proceso de especialización.

“Como coautor, agradezco el respaldo de los colegas de la Comisión Séptima, cuyo apoyo es fundamental para avanzar en la transformación del sistema de residencias médicas en el país. Seguiremos trabajando para que este proyecto sea aprobado en los próximos debates y se convierta en ley”, expresó el representante Héctor Chaparro.


No te lo pierdas: La Comisión VII de la Cámara aprobó en primer debate el proyecto de Ley de Licencia Menstrual


La iniciativa propone modificaciones a la Ley 1917 de 2018 con el objetivo de establecer mecanismos eficaces de denuncia, garantizar espacios laborales seguros y mejorar la atención en salud mental para los médicos en formación. 

Además, busca regular la carga horaria y reforzar la supervisión para evitar abusos por parte de las instituciones de salud.

El representante Álvaro Rueda, también coautor del proyecto, resaltó la importancia de esta reforma para proteger a los médicos residentes.

 “Su historia nos conmueve profundamente y nos llama a actuar para que ningún otro residente médico vuelva a enfrentar estas condiciones en silencio”, afirmó.

El Proyecto de Ley ‘Doctora Catalina’ ahora deberá pasar a los siguientes debates en la Cámara de Representantes y el Senado. 

De ser aprobado, establecería medidas concretas para mejorar la calidad de vida de quienes se forman en la medicina especializada, garantizando un entorno laboral más humano y seguro.


Lee también: Conoce los puntos claves del proyecto de ley que busca transformar el sistema de salud en Colombia


Desde el sector médico y académico han expresado su respaldo a esta iniciativa, señalando que representa un paso crucial para la dignificación de la labor de los médicos residentes en Colombia. 

Finalmente, señalaron que se espera que en los próximos meses continúe su trámite legislativo con el objetivo de convertirse en una ley que proteja a estos profesionales y evite que tragedias como la de la doctora Catalina Gutiérrez se repitan.

Artículos Player

ETIQUETAS