Luego de la expedición del Decreto 0356 de 2025 por parte del Ministerio de Defensa, que establece el protocolo para el proceso de dejación de armas por parte del grupo "Comuneros del Sur" en el departamento de Nariño, este sábado 5 de abril de 2025 se llevará a cabo la primera entrega de material de guerra por parte de este grupo armado ilegal.
Carlos Augusto Erazo, delegado del Gobierno Nacional en este proceso de paz territorial, indicó que, en el municipio de Samaniego, siguiendo todo el protocolo establecido, se llevará a cabo la destrucción de este material entregado por "Comuneros del Sur".
“Se ha contado con el acompañamiento de la Organización de Estados Americanos- OEA-Mapp, quienes serán los veedores de la entrega de este material al Ejército para su posterior destrucción”, señaló Erazo.

¿Qué armamento entregará este grupo ilegal?
Entre el armamento que se entregará en esta primera etapa se encuentran granadas, minas antipersonal, morteros artesanales, entre otros. Esto permitirá cumplir con los acuerdos pactados en la mesa de negociación en Nariño con "Comuneros del Sur".
Según el delegado del Gobierno nacional, la dejación y entrega de armas es un paso importante, pero el proceso no debe quedarse ahí; debe avanzar en la transformación de las economías ilícitas en el territorio.
Este proceso se lleva a cabo en cumplimiento del acuerdo número 4, establecido en la mesa de diálogo y negociación el 19 de diciembre de 2024, en el cual "Comuneros del Sur" entregó la información sobre la ubicación y el censo del armamento para su posterior destrucción.
“Lo que vivimos hoy en este proceso de paz territorial es un paso gradual en la dejación de armas, acompañado de la transformación del territorio y de la reincorporación a la vida civil, además, de garantías de seguridad en los territorios, una vez que quienes integran "Comuneros del Sur" ingresen a la vida civil y los territorios no sean ocupados por otros actores armados ilegales”, precisó Carlos Erazo.
Son 10 los municipios que hacen parte del proceso de diálogos territoriales de paz en Nariño, el cual comenzó el año anterior.
Cabe destacar que "Comuneros del Sur", hasta mayo de 2024, formaban parte del Ejército de Liberación Nacional-Eln; sin embargo, se separaron de este grupo guerrillero para iniciar el proceso de paz territorial en Nariño.

Presidente Petro asistirá a este evento
La entrega del primer armamento de guerra por parte de Comuneros del Sur se realizará este sábado en la ciudad de Pasto con presencia del presidente Gustavo Petro y alto comisionado para la Paz, Otty Patiño.
El delegado de la secretaría de Gobierno del departamento, Fredy Gámez, indicó que este proceso hace parte de los diálogos territoriales de paz que se impulsan en el departamento y que empiezan a tener los primeros resultados.