Su deceso se produjo en Sogamoso, Boyacá, a los 80 años de edad. Fue el intérprete de ‘La canción del algodón’ grabada con el maestro Andrés ‘Turco’ Gil.
Natural del municipio de Ovejas, departamento de Sucre, Gabriel Francisco Chamorro Tapia fue un legendario cantante, corista y acordeonero; grabó con varios grupos musicales vallenatos y de las sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba, logrando experiencia y reconocimiento en el ámbito musical.
En la década de los 70, Chamorro era una de las segundas voces más apetecidas por los grandes artistas y conjuntos vallenatos. Fue corista de Los Caporales del Magdalena y alcanzó a grabar también algunos temas como solista. En 1972 participó de un trabajo con Alfredo Gutiérrez Vital, “El Rebelde del Acordeón", y Los Revolucionarios.
También grabó 5 producciones con Andrés ‘Turco’ Gil desde 1972 con Codiscos hasta 1982 para el sello Columbia de la casa CBS. En 1988 grabó con algunos de los antiguos integrantes de la agrupación Los Caporales del Magdalena. Igualmente, fue corista de Los Hermanos Zuleta, Diomedes Díaz y otros intérpretes de renombre.
No te lo pierdas: In Memoriam, el especial con el que rendimos homenaje a los músicos colombianos que partieron en 2024
Desde su casa en Valledupar, el maestro del acordeón Andrés ‘Turco’ Gil lamentó el fallecimiento de su excompañero, asegurando que “era una voz única; los mejores coros en esa época de oro los hizo Gabriel Chamorro al lado de Johny Cervantes con el gran Alfredo Gutiérrez”.
“Lo conocí hace muchos años, antes del 70, en Valledupar, en el hotel Los Cardones, donde él trabajaba y ahí se hospedaba el grupo de Alfredo Gutiérrez. Me gustó el timbre de Chamorro y lo invité a grabar primeramente un sencillo y después me llamó la compañía Codiscos”, expresó el maestro Gil.
Con Codiscos, el dúo lanzó dos álbumes que alcanzaron notoriedad: "Canción del algodón" (autoría de Antonio María Peñaloza)
También el LP "Que me toquen un paseo" (tema de Daniel Celedón), que rápidamente se convirtió en éxito y clásico del vallenato, con destacadas canciones como "Amor en ensueño", "Adiós", "Compadritos" y "La cachaquita".
Al conocer la muerte de Chamorro, diferentes voces de pesar se han registrado en el país. El músico Limedes Torres manifestó en redes sociales: “lamento profundamente la partida de Gabriel Chamorro, con quien tuve la oportunidad de integrar un conjunto por primera vez al lado del Turco Gil en el año 73. Me uno al dolor de su familia; que Dios lo tenga en su santo reino”, concluyó.