Pasar al contenido principal
CERRAR

Autoridades de Huila piden no usar pólvora en celebraciones decembrinas

El llamado fue hecho ante el aumento de casos de personas afectadas por quemaduras en este departamento.
Piden no usar pólvora en Huila
Crédito: Freepik
Rafael Leónidas Trujillo Calderón

Un llamado a no adquirir ni utilizar pólvora durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, hicieron las autoridades en Huila a la comunidad, en medio de la preocupación por el aumento en el número de personas que han sufrido quemaduras en esta temporada.

Hasta ahora, de acuerdo con el reporte oficial, nueve personas, dos de ellas menores de edad, han sido atendidas en hospitales y clínicas en diferentes municipios tras registrar quemaduras de distinta gravedad.

“Se consolida desafortunadamente un reporte de nueve personas afectadas por quemaduras con pólvora”, indicó el secretario de Salud del Huila, Sergio Zúñiga.

Los dos casos más recientes ocurrieron en los municipios de La Plata y Pitalito, y previamente habían sido reseñados en otras localidades, con Neiva, la capital, a la cabeza, donde ya hay cinco registros.

Dos de los atendidos en Neiva son menores, uno de ellos un niño de dos años de edad.


Lee también: Diez platos del pacífico nariñense que en Tumaco le dan sabor a la Navidad


De los siete adultos en total, cuatro fueron recibidos con lesiones en medio del consumo de bebidas alcohólicas, lo que reseña la responsabilidad de personas y familias en la necesaria prevención ante los riesgos de los elementos pirotécnicos, destacó Zúñiga.

“El llamado que hacemos a la comunidad, a padres de familia, a los adultos responsables, es a no usar pólvora. Y más aún en medio del consumo de licor, que se convierte en una situación determinante en las consecuencias por la inadecuada manipulación de pólvora”, destacó el secretario departamental de Salud.

El funcionario invitó a la ciudadanía a disfrutar de estas festividades en familia, y dejar el manejo de pólvora en manos de empresas especializadas que realizan diferentes eventos en los que no hay riesgo para la integridad de las personas.

Las quemaduras han ocurrido a pesar de que las autoridades en todos los municipios del Huila han impuesto para esta temporada la prohibición en la venta y manipulación de pólvora.

Artículos Player