Cinco voces femeninas colombianas
00:00


00:00

Miércoles, Junio 22, 2016 - 18:35
Cinco voces femeninas colombianas
Laura Kalop, María Mulata, Naty Hernández, Gabriel Ojeda y Urpi Barco. La exploración de Miguel Camacho por la obra de estas cinco artistas.
POLÍTICA
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
Durante una rueda de prensa, los ministros del Interior y Trabajo presentaron a la ciudadanía las preguntas que formarán parte de la consulta popular.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
El funcionario aclaró que aún no tiene conocimiento de la muerte de “Iván Mordisco”.
Se trata de un modelo que prioriza la educación y la productividad para quienes han cumplido o están próximos a cumplir sus sentencias.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.
Más Episodios

Pocos casos como el de Marta Gómez resultan tan sorprendentes al vincularse con total belleza en las canciones y los sonidos de otros músicos. Este podcast pretende mostrarla con sus cinco habituales ejemplos en el manejo de estilos, épocas y géneros musicales. Pasaje Llanero, bolero y canciones de autor con raíces étnicas conforman un hermoso abanico elegido al azar entre muchas posibilidades.Foto: Colprensa

En la celebración de los 70 años de vida de Elton John hacemos un homenaje a su música, la cual aparece en todos los rincones del mundo y en muy distintos idiomas.

Una rápida reflexión que nos permite revisar, también en la música, un tema que va mucho más allá de la ternura y la pasión.

Cinco pequeños trozos, como bocados de música que más allá de sus notas tienen el poder de trasladar al espectador a la reconstrucción de las imágenes.En este episodio, el universo mágico de la banda sonora. Desde 'Cinema Paradiso' hasta 'El Bueno, el malo y el feo' del gran Ennio Morricone.

Muchas son las publicaciones que se han derivado de la construcción literaria de la que ha sido llamada "obra máxima" en lengua española: Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Desde el año 2005, cuando se celebraron los 400 años de la publicación de la primera parte de la novela magna, hasta hoy cuando se redondea la efemérides de la obra completa; estudios, conferencias, lecturas de homenaje, recitaciones y conciertos han celebrado el ingenio y la gracia de tan peculiar personaje. Con el límite habitual de los cinco ejemplos, la presente emisión del podcast comparte con los oyentes cinco aproximaciones musicales culminando con el registro de La Grande Chapelle, agrupación de música antigua dirigida por Ángel Recasens, que estará de visita en Bogotá a mediados del próximo mes de agosto.

Foto: Facebook Les LuthiersCon motivo del próximo regreso a Bogotá del grupo de instrumentos informales Les Luthiers, hago una semblanza de Daniel Rabinovich, figura fundamental del conjunto, músico, escribano y humorista, quien además de sus dotes musicales fue uno de los grandes creativos en el manejo repentista, los textos ocurrentes y los llamados "versos chuecos".