Ciudad y literatura
00:00


00:00

Jueves, Septiembre 1, 2016 - 09:25
Ciudad y literatura
Tres promotores de lectura de Fundalectura harán un recorrido por la ciudad a través de diferentes textos literarios y la música.
Foto: www.mincultura.gov.co
POLÍTICA
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Entre los derechos que se buscarían reivindicar se encuentran el pago justo por domingos y festivos trabajados, así como el tipo de contratación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
Durante una rueda de prensa, los ministros del Interior y Trabajo presentaron a la ciudadanía las preguntas que formarán parte de la consulta popular.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.
Más Episodios

Los profesores de LEM Guaviare tienen voz en este segundo episodio. Hablan sobre sus experiencias con los talleres del proyecto, la biblioteca pública y los medios

Andrea Victorino y Alexander García de Fundalectura hablan sobre LEM Guaviare, un proyecto de lectura y escritura con profesores y bibliotecarios de esta región.

Carlos Castelblanco, líder del proyecto 'Bibliotecas con Memoria' del Centro Nacional de Memoria Histórica explica la importancia conocer la historia del conflicto armado del país e invita a leer los informes y libros que se encuentran en las bibliotecas públicas de Bogotá, Paraderos Paralibros Paraparques y Bibloestaciones. Foto: Colprensa

En este episodio abordamos la tradición oral del país que palpita en todas las regiones. Desde el Caribe hasta los Llanos Orientales con las experiencias cotidianas que dan riqueza a los relatos orales. Rescatamos las letras de los juglares Lorenzo Morales y Leandro Díaz del Caribe y los poemas llaneros en la voz de Juan Harvey Caicedo, entre otros.