Pasar al contenido principal
CERRAR

Consulta popular busca reivindicar derechos laborales: senadoras del Pacto Histórico respaldan propuesta del presidente Petro

Entre los derechos que se buscarían reivindicar se encuentran el pago justo por domingos y festivos trabajados, así como el tipo de contratación.
Geraldine Rozo

El presidente Gustavo Petro radicará en el Senado de la República la consulta popular que busca que los colombianos se pronuncien sobre una serie de derechos laborales fundamentales.

La iniciativa fue respaldada por integrantes del Congreso como las senadoras María José Pizarro y Martha Peralta, del Pacto Histórico, quienes coincidieron en que esta consulta no es una decisión improvisada, sino una respuesta directa a las demandas históricas de millones de trabajadores en el país.

La senadora María José Pizarro expresó que “la consulta no es un capricho de un gobierno, sino una respuesta a lo que viven cotidianamente millones de personas en Colombia”.

En su declaración, destacó que esta propuesta está dirigida especialmente a los trabajadores informales, a quienes deben soportar largas jornadas sin estabilidad ni garantías. “La consulta es para ti, tú que estás viendo este video en un bus atestado de gente, para ti que trabajas sin contratos, sin cotizaciones. La consulta es para ti que lo das todo por sacar adelante tu familia y quieres mejores condiciones en tu trabajo y un mejor futuro”, señaló.


Te puede interesar: Consulta popular: conoce las 12 preguntas que el Gobierno le hará a los colombianos

Entre los derechos que se buscarían reivindicar se encuentran el pago justo por domingos y festivos trabajados, el derecho al descanso y la posibilidad de que las mujeres puedan incapacitarse por dolores menstruales, entre otros aspectos contemplados previamente en la reforma laboral presentada por el Gobierno.

Por su parte, la senadora Martha Peralta indicó que “realmente son los derechos que estaban consignados en el texto de la reforma laboral” y recordó que dicha reforma aún cuenta con un recurso de apelación pendiente. “Una vez se resuelva, si es a favor, tendría que ir a otra comisión a debatirse. Ahí podría quedar en texto que los congresistas consideren que pueden ser los derechos que se recojan sobre los trabajadores de nuestro país”, explicó.

Peralta también hizo énfasis en que las preguntas propuestas en la consulta son claras y representan una lucha histórica por condiciones laborales dignas, “son las preguntas que realmente reivindican los derechos que fueron arrebatados a los trabajadores”.

Finalmente, ambas senadoras coinciden en que la consulta popular impulsada por el Gobierno es una herramienta legítima y necesaria para restituir derechos laborales perdidos y poner en el centro del debate a los trabajadores colombianos, quienes durante años han sido invisibilizados en la toma de decisiones legislativas.

Artículos Player

POLÍTICA