La fiesta swinger de Mozart, Cosi fan Tutte o la Escuela de los amantes.
00:00


00:00

Jueves, Abril 21, 2016 - 20:53
La fiesta swinger de Mozart, Cosi fan Tutte o la Escuela de los amantes.
Una de las tres colaboraciones entre Mozart y el libretista Lorenzo Da Ponte en la que se destaca el tema de intercambio de parejas y en las que se destacan los diferentes dúos, tríos, un cuarteto, dos quintetos y tres sextetos, cantados.
POLÍTICA
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
Durante una rueda de prensa, los ministros del Interior y Trabajo presentaron a la ciudadanía las preguntas que formarán parte de la consulta popular.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
El funcionario aclaró que aún no tiene conocimiento de la muerte de “Iván Mordisco”.
Se trata de un modelo que prioriza la educación y la productividad para quienes han cumplido o están próximos a cumplir sus sentencias.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.
Más Episodios

Edgar Allan Poe es uno de los poco escritores que con su poesía, cuentos y novelas, ha hecho que se coman las uñas del susto generaciones enteras de lectores, amantes de las historias de terror. Ahora escuchen cómo sonarían sus obras con la música de estos cuatro compositores.
Foto: Señal Memoria

Para ese ser tan amado, pero especialmente para sus hijos, nuestro podcast está dedicado a cómo la música clásica ha abordado su relación. Amor maternal y algo de terror.

Cinco compositores clásicos nos muestran cómo sonaron para ellos los aguaceros, los rayos y la fuerza de la naturaleza a través de cinco reconocidas tormentas. Le ponemos banda sonora a las lluvias. Prepárense.

¿Cómo se ha visto este tema en música clásica? Se han escrito muchas obras musicales en que están presentes las brujas y la brujería. Generalmente son personajes siniestros y sus artes legendarías. El cine nos las ha mostrado, pero muy pocas veces se ven en la música clásica. Aquí están 5 ejemplos de su presencia, de los muchos que hay.

La barbarie y el primitivismo llegaron a la música de la mano de Igor Stravinsky y su celebración pagana de la llegada de la primavera. 1913, el año irreversible para la música clásica con la Consagración de la Primavera.

Foto: Carlos Lema/IDARTES BogotáWest Side Story es el exitoso musical de Leonard Bernstein que cuenta los conflictos entre una pandilla de puertoriqueños y otra de blancos de clase baja en Nueva York de mediados de los años 50. Una de sus canciones, América, es la más emblematica de todas, tanto así, que ha sido tomada por Rubén Blades, Piero y hasta Metallica.

Al mejor estilo de Betty la fea, nos desplazamos a épocas míticas, donde el dios Zeus se burla de una ninfa, no tan agraciada, para hacer quedar mal a su mujer.

Un clamor a la fertilidad en tiempos de postguerra. Una obra musicalmente surrealista, con todo lo que esto pueda implicar.