Piedad Bonnett capítulo 1, cuando la poesía es respiración
00:00


00:00

Viernes, Abril 9, 2021 - 07:46
Piedad Bonnett capítulo 1, cuando la poesía es respiración
En este primer capítulo de Entre Líneas dedicado a la escritora Piedad Bonnett indagaremos sobre su historia, buscando encontrar cómo cada acontecimiento de su vida termina convirtiéndose en un pretexto para que nazca la poesía.
POLÍTICA
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reveló que hay 12 preguntas tentativas para la consulta popular sobre la reforma laboral.
Gobierno analiza subsidios a microempresas y defiende consulta digital ante críticas por uso de datos
Luego de que se nombrar al representante Jorge Tovar, hijo del exparamilitar "Jorge 40", congresistas del Pacto Histórico alzaron su voz en rechazo a que dirigiera la sesión durante el Día de las Víctimas.
El ministro Armando Benedetti señaló que Catatumbo será prioridad en el Plan de Inversión del Fondo Multidonante 2025–2026
Susana Muhamad, quien se desempeñó hasta el 2025 como ministra de Ambiente, asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación.
El Congreso Pleno eligió a Álvaro Echeverry como magistrado del Consejo Nacional Electoral tras amplia votación. Te contamos los detalles.
El ministro también explicó que este proceso está siendo acompañado por el Ministerio del Interior, el Ministerio del Trabajo y la Presidencia de la República.
Postular una pregunta para la Consulta Popular es un proceso breve y rápido. Te contamos el paso a paso para que participes de manera directa en este mecanismo.
Más Episodios

Brenda Lozano es una joven escritora mexicana que se trae entre manos un proyecto literario muy interesante. En su más reciente novela, titulada Brujas y publicada en 2020, explora con agudeza la vida de dos mujeres tan distantes como cercanas: Zoé, una periodista que muere por atrapar buenas historias, y Feliciana, una curandera famosa que vive cada día con la calma de quien no tiene un mañana.

Brenda Lozano es una joven escritora mexicana que hace parte del grupo Bogota 39, una selección que se realizó en 2017 y que escogió a los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 39 años. Es autora de tres novelas (Todo nada, de 2009, Cuaderno ideal, de 2014 y Brujas, de 2020) y de un libro de cuentos titulado Cómo piensan las piedras, que salió en 2017.

'El invencible verano de Liliana' cuenta la historia del feminicidio de Liliana Rivera, una dolorosa historia familiar que marca un norte en la obra de Cristina Rivera Garza. A partir de este evento, la autora construye una profunda reflexión sobre el sentido de escuchar la voz de las víctimas de feminicidio, porque la de los victimarios siempre suena.

Cristina Rivera Garza tiene más de 12 premios, ha publicado 10 novelas, tiene 5 libros de cuentos, otros 5 de poesía y otros 5 más de ensayos sobre política, artes y literatura.
A eso hay que sumarle que tiene 2 doctorados, uno de la universidad de Houston sobre historia de América Latina y otro, Honoris Causa, en letras y humanidades, también otorgado por la universidad de Houston.

Cristina Rivera Garza es ensayista, traductora, poeta, cuentista y novelista. Es una autora polifacética para quien los bordes entre los géneros siempre son borrosos y, por lo tanto, transita de uno a otro con la tranquilidad de quien recorre un parque conocido.

En 'Mugre rosa', la más reciente novela de Fernanda Trías, constantemente quedan asuntos sin resolver y eso genera una inmensa curiosidad por descubrir respuestas. Este es un trabajo cuidadoso y muy consciente, que busca narrar a partir de lo que no se cuenta, de los silencios.

Fernanda Trías publicó en 2001 su primera novela, titulada 'La azotea'. En esta se cuenta la historia de Clara, una mujer que vive en un apartamento con su padre agonizante, su hija pequeña y un pájaro eternamente encerrado en una jaula. Esta novela dialoga directa, pero inconscientemente, con la más reciente, titulada 'Mugre rosa'.

Fernanda Trías nació el 12 de octubre de 1976 en Montevideo, una ciudad que está en el centro de Uruguay y que tiene costas en el majestuoso Río de la Plata. Desde muy joven ha vivido por fuera de su país, pero no como turista. Ella lo que ha hecho es trasplantar su vida de una ciudad a otra.