Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno busca renegociar aranceles con EE. UU., y fortalece cooperación en lucha contra cultivos ilícitos

MinComercio y MinDefensa destacaron agenda conjunta con Estados Unidos para equilibrar el comercio bilateral y enfrentar la desertificación.
Colombia busca renegociar aranceles con EE.UU
Foto 1: MinComercio | Foto 2: MinDefensa
Andrea Bejarano

En el marco de la Asamblea de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia 2025), Cielo Rusinque, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, y Pedro Sánchez, ministro de Defensa, abordaron temas estratégicos para las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos.

Desde Bogotá, la ministra Rusinque destacó los esfuerzos del Gobierno nacional para renegociar los aranceles impuestos por la administración Trump, señalando que Colombia debe tener igualdad de condiciones frente al acceso de productos al mercado estadounidense. 

Entre las acciones clave están la diversificación de mercados y las reuniones bilaterales programadas con representantes del gobierno de EE. UU.

“Buscamos una relación más equitativa y una mayor apertura comercial para los productos colombianos”, afirmó la ministra.


Lee también: Procurador Eljach pidió a la Corte Constitucional no tumbar la reforma pensional “el debate parlamentario garantizó el principio democrático"
Conoce a los invitados que participarán en la Conferencia sobre Drogas y que transmitirá RTVC

La erradicación de cultivos ilícitos, clave en la agenda de cooperación y lucha contra la desertificación

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, resaltó la importancia de la cooperación directa con Washington en temas sensibles como la desertificación asociada a los cultivos ilícitos de coca, fenómeno que está afectando la estabilidad económica de las regiones rurales del país.

Sánchez subrayó que la apuesta del gobierno es erradicar 65.000 hectáreas de cultivos ilícitos este año y confirmó que en mayo realizará una visita oficial a Estados Unidos para fortalecer los canales de cooperación en seguridad y desarrollo rural.

En un contexto de tensión comercial internacional, Colombia mantiene una postura abierta al diálogo y a la construcción de acuerdos estratégicos que beneficien el comercio exterior, la protección del medioambiente y el interés general.

Artículos Player

POLÍTICA