Pasar al contenido principal
CERRAR

Día de la Independencia: así se vive el desfile del 20 de julio en Colombia

Hoy, el territorio nacional conmemora 213 años de Independencia. Sigue aquí la transmisión en vivo del desfile del 20 de julio, una fecha crucial para el país.
20 de Julio en Colombia
Colprensa.
Angélica Blanco

De amarillo, azul y rojo se viste hoy Colombia. Y es que hace 213 años, toda una generación luchó por la Independencia de lo que hoy conocemos como nuestro territorio, por eso RTVC, el Sistema de Medios Públicos, se une, con todas sus marcas, para mostrar cómo se vive la 'Fiesta de la soberanía' desde diferentes regiones. 

Sigue aquí la transmisión en vivo por el Canal Institucional de Colombia.

"Hoy celebramos el hecho de que somos una nación independiente. Somos actualmente un país diverso y el mensaje, al descentralizar esta conmemoración desde San Andrés, es grande. Este es un desfile concurrido y, cada vez que se realiza, tiene una gran asistencia. Sé que hoy no será la excepción. Además, (cada año) mostramos todos nuestros símbolos patrios", afirma Antonio Ochoa Flórez, historiador de Señal Memoria. 

Independencia

Y es que hoy, desde la isla, el presidente Gustavo Petro, junto al acompañamiento de las Fuerzas Militares de Colombia, deja en firme y claro, que el país debe seguir luchando por la independencia que alcanzó hace más de dos siglos. 

La Armada Nacional encabeza los desfiles

Esta es la primera vez que el desfile militar del Día de la Independencia, tanto en San Andrés como en Bogotá, lo inició la Armada Nacional, esto como conmemoración de su bicentenario, por la victoria del almirante José Padilla López, en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, que fue el 24 de julio de 1823, fecha clave para la independencia de Hispanoamérica.


Te puede interesar:


¿Qué regiones fueron cruciales en el proceso de Independencia?

El historiador de Señal Memoria, detalla, como si estuviese en una clase de historia, que el 'Grito de Independencia' se dio en diferentes regiones de lo que en aquel entonces era conocido como el nuevo Reino de la Granada (entre 1810 y 1820) en: 

  • Cartagena.
  • El Socorro.
  • Santa Cruz de Mompox.
  • Valle del Cauca. 
  • Santa Fe de Bogotá.
  • Y otros lugares que fueron relevantes para todo el proceso independentista. 

Los datos: 

  • El 20 de julio de 1873 se adoptó como la fiesta oficial de la Independencia de Colombia. 
  • Desde San Andrés, el desfile ha tenido varios momentos: la llegada de Gustavo Petro al Parque Bolívar, que, con una ofrenda floral, dio comienzo al desfile oficial, frente al monumento de Simón Bolívar. 
  • La presentación de honores al presidente en donde uniformados le rindieron homenaje.

  • La entrega de la condecoración Orden de Boyacá, que fue otorgada a oficiales de las Fuerzas Militares por sus méritos y servicios a la patria.

Artículos Player