El pasado 3 de abril, durante el juicio que se lleva a cabo en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se escuchó el testimonio de Pablo Hernán Sierra, exintegrante del Bloque Metro y excomandante del Bloque Cacique Pipintá de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El testimonio de Sierra dejó muchos detalles destacados que pueden desencadenar en la resolución de este juicio que, sin duda, es uno de los más importantes en la historia del país.
El senador Iván Cepeda, contraparte en este caso, publicó un trino en su cuenta de ‘X’ con los detalles que para él fueron los más importantes en el testimonio de Pablo Hernán Sierra.
Lee también
Pablo Hernán Sierra, testigo clave en el Juicio a Uribe
Sierra aseguró en el año 2011 que necesitaba protección, por lo que acudió al senador por ser Representante a la Cámara y era parte de la Comisión de Derechos Humanos:
“Como lo hizo en la entrevista que sostuvimos en agosto de 2011, en su declaración de ayer, Sierra contó los orígenes del Bloque Metro a mediados de la década de 1990, y afirmó que cuando quiso declarar sobre la participación de los hermanos Uribe en ese grupo, fue excluido del sistema de Justicia y Paz”.
“Como consecuencia del ataque del Eln a la hacienda Guacharacas, se desencadenó la violencia paramilitar en el nordeste antioqueño, y se produjeron varias masacres en el municipio de San Roque. Según Sierra, en ese grupo paramilitar también participaron los hermanos Gallón Henao y Villegas, quienes crearon paralelamente la Convivir El Cóndor, que contó con la licencia del gobernador Uribe”.
“Sierra inicialmente estuvo en el centro de formación paramilitar de Cristales, fue informante de la Cuarta Brigada del Ejército y se involucró en la financiación del grupo a través del cartel de la gasolina. Para ello, empleó válvulas para extraer la gasolina del oleoducto de Ecopetrol en la hacienda Guacharacas”.
“Al final de su testimonio, y ante la pregunta del abogado Lombana, Sierra aseguró haber conocido al acusado personalmente y haberlo encontrado en dos oportunidades”.
El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez continua este viernes 4 de abril y aquí lo podrás seguir en directo.