Pasar al contenido principal
CERRAR

Michelle Bachelet llamó al diálogo y al respeto en Colombia

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos llamó al diálogo y al respeto en Colombia

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, mostró su preocupación luego de los últimos datos que señalan que durante las protestas desarrolladas en Cali el pasado 28 de mayo, habrían 14 personas fallecidas y 98 estarían heridas, de las cuales 54 fueron por armas de fuego.

La representante de la ONU indicó que su oficina recibió información sobre ciudadanos que estaban armados, entre ellos un oficial de policía judicial que estaba fuera de servicio, quienes habrían disparado en contra de los manifestantes, periodistas que cubrían las manifestaciones y transeúntes.

“Estos hechos son aún más preocupantes dados los avances que se habrían logrado para resolver, a través del diálogo, el malestar social, tras el inicio de un paro nacional contra varias políticas sociales y económicas del Gobierno”, aseguró Bachelet.

La Alta Comisionada también indicó que es importante que todas las personas que presuntamente causaron lesiones o muerte, deben ser investigadas de manera rápida y efectiva, y que los responsables puedan responder ante la ley.

“Para que se ponga fin a todas las formas de violencia, incluyendo el vandalismo, y que todas las partes sigan hablando, para que se garantice el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas”, agregó.

Además, Bachelet expresó su preocupación por las denuncias acerca de desapariciones que habrían ocurrido en el marco del paro nacional, cuando algunos ciudadanos fueron detenidos por la fuerza pública y pidió que estas deben estar enmarcadas en las normas internacionales de los derechos humanos.

Artículos Player