El presidente Gustavo Petro ha reafirmado la necesidad de que Colombia establezca una Embajada en Palestina, como parte del reconocimiento pleno de la soberanía de esa nación.
Según el mandatario, esta decisión se fundamenta en el reconocimiento oficial que hizo el Gobierno de Juan Manuel Santos en 2018.
"¿Embajada u oficina en Palestina? Colombia ha reconocido desde el gobierno Santos el Estado palestino. Por tanto, debe tener embajada en Palestina", expresó el mandatario a través de su cuenta en X (antes Twitter), dejando en claro que la instalación de una sede diplomática es una prioridad para su administración.
Esta postura se enmarca en la firme defensa del presidente Petro a la causa palestina en el contexto del conflicto en Gaza.
El presidente colombiano ha sido uno de los líderes mundiales más críticos con la ofensiva de Israel en contra de Gaza y ha calificado las acciones del gobierno israelí como un "genocidio" contra el pueblo palestino.
El anuncio de la embajada refuerza la posición de Colombia en el escenario internacional y consolidando su política exterior basada en la defensa de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos.