Pasar al contenido principal
CERRAR

Huila: epicentro del turismo cultural y arqueológico

Los municipios de San Agustín e Isnos son sede del II Encuentro Nacional de Turismo Cultural y el Primer Encuentro Nacional de Turismo Arqueológico.
Encuentros sobre turismo cultural y arqueológico en Huila
Crédito: ICANH
Paulina Yáñez Vargas

Del 25 al 28 de junio, se realiza el II Encuentro Nacional de Turismo Cultural y el Primer Encuentro Nacional de Turismo Arqueológico en los municipios de San Agustín e Isnos, al sur del Huila. 

La apertura oficial se realizó este miércoles 26 de junio con la presencia de entidades del nivel regional y nacional, como el Instituto Colombiano de Antropología e Historia- INCAH, el Ministerio de las Culturas, el Ministerio de Comercio y gobernantes locales. 

Arturo Bravo, viceministro de Turismo, destacó la importancia de estos encuentros asegurando que:

“Estamos aquí presentes para reconocer que en Colombia hay unas posibilidades muy importantes en materia de turismo arqueológico, a veces no vemos ese potencial. Me parece importante que este primer evento gire en torno a ese diálogo que tiene que haber entre el turismo y la arqueología”. 

Por su parte, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, dijo que el turismo cultural y arqueológico es de vital importancia para el departamento. 

“Este evento es una plataforma fundamental para reconocer la riqueza multicultural de nuestro país y dialogar sobre el turismo sostenible, la protección del patrimonio y la resiliencia de nuestras comunidades”, dijo el mandatario. 


Lee también: Pulsos del río Bogotá: una exposición sobre la viveza de este afluente por medio del arte

Durante el II Encuentro Nacional de Turismo Cultural y Arqueológico habrá conferencias, conversatorios, muestra audiovisual, talleres, círculos de palabra y recorridos en los sitios arqueológicos. Además se hablará de turismo, territorios bioculturales, economías populares y cadenas de valor incluyentes, entre otros temas. 

Estos dos encuentros terminarán el viernes 28 de junio y participan más de 200 delegaciones de todo el país. 

Según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el panorama del turismo cultural en Colombia ha alcanzado los siguientes reconocimientos internacionales: 9 sitios declarados patrimonio de la UNESCO, 11 manifestaciones y 8 ciudades incluidas en sus listas y 1.113 Bienes de interés cultural - BIC - del ámbito nacional. 

Además, 23 manifestaciones en la lista de patrimonio nacional, 45 centros históricos declarados, 22 áreas y 5 parques arqueológicos, entre otros más de 6.600 recursos y atractivos turísticos culturales.

Artículos Player