Pasar al contenido principal
CERRAR

“Recibe un fraternal saludo”: Se cumplen 74 años de la Guerra de Corea

Conoce el material de Señal Memoria, que recoge las cartas, leídas por medio de la radio, de soldados colombianos que participaron en la Guerra de Corea.
Guerra de Corea: qué ocurrió, papel de Colombia, cartas de soldados
Extraído de: Radio Nacional de Colombia
Mateo Pérez Gómez

Este 25 de junio, se cumplen 74 años desde el inicio de la Guerra de Corea, un conflicto bélico que comenzó con la incursión de tanques provenientes de Corea del Norte hacia el Sur, con el ánimo de unificar ambos países. 

Con la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, ambos países quedaron divididos: el Norte donde ejerció influencia la Unión Soviética y China, y desde el Sur en el que los Estados Unidos ejercían control. 

Este fue el primer conflicto bélico que se dio en la Guerra Fría. De acuerdo con una nota publicada por Señal Memoria “las naciones de América Latina se abstuvieron de participar más allá de lo humanitario o diplomático, al considerar el conflicto como una extensión de la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética”. 

Sin embargo, en Colombia, a pesar de que se acogió a la respuesta de los países de la región, durante el Gobierno de Laureano Gómez “terminó por aceptar el llamado y envió tres fragatas y un batallón de infantería integrado por cerca de 5.000 soldados”, que fue conocido como el Batallón Colombia.


Lee también: La historia del Batallón Colombia dentro de la Guerra de Corea

“Recibe un fraternal saludo”: cartas de colombianos desde Corea

Señal Memoria recuperó cartas enviadas por soldados colombianos a sus familias desde Corea, que hacen parte de su archivo que recoge las memorias detrás de este evento histórico, las cuales fueron leídas por medio de la radio.

“Querida madrecita, reciba usted y todos los demás presentes un saludo cordial de esta lejana república. Hasta el momento me encuentro muy bien, aquí hace algunas veces mucho calor y otras mucho frío. Dentro de 6 semanas saldré hacia el frente de batalla como soldado de los ejércitos aliados, rece mucho para que nos vaya bien por todas partes”, reza una carta de un “hijo ausente” que le escribió a su madre.

“Querida hermanita, recibe tu más y fraternal saludo desde esta lejana tierra asiática. Para mis papacitos, muchísimos saludos, estoy muy bien. Adiós, gracias, dentro de pocas semanas saldremos al frente de batalla”, escribió Álvaro Román, desde Busan, Corea del Sur. 

“Para el coronel Hernando Herrera y Señora, en Bogotá. Estimados amigos, quiero aprovechar esta oportunidad que nos da la Voz de las Américas, para enviar por conducto de ustedes, a todos mis amigos y familiares, un saludo y mi gratitud por la forma en que me han mantenido informado acerca de lo que ocurre en nuestra querida patria”, menciona la carta del mayor Leyva, del Batallón Colombia, en Corea. 

Escucha el audio de Señal Memoria, que recoge los pensamientos de soldados colombianos en la Guerra de Corea, por medio de cartas:
 
Artículos Player
Player Articulos