El plan incluye la verificación de reservas de oxígeno, sangre y hemoderivados, suero antiofídico, líneas vitales, comunicaciones y parque automotor, que asegurarán servicios de transporte asistencial básico y medicalizado ante eventualidades que puedan presentarse en la región como consecuencia de la intensa temporada de lluvias.
Ana Belén Arteaga Torres, directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, enfatizó en el monitoreo y seguimiento constante que realiza la institución a los planes de alistamiento del sector salud.
En cuanto al suministro de medicamentos ambulatorios, indicó que los problemas actuales no están relacionados con la ola invernal, sino con una dificultad en la dispensación que se presenta a nivel nacional.
“El seguimiento permanente a esos planes de contingencia van orientados a garantizar la existencia de insumos, medicamentos y por supuesto que el personal esté disponible para poder atender las emergencias que la ola invernal pueda generar", aseguró la funcionaria.
De la misma forma, agregó que "aunque generamos esta recomendación, la semana anterior hubo ya dificultades con dos prestadores en el municipio de Pasto, que comenzaron a manifestar su preocupación por que el oxígeno que tenían disponible solamente podría abastecer tres días más”.