En Acacías, Meta, el Gobierno del cambio y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) le cumplen a la Reforma Rural Integral con la entrega oficial de títulos de propiedad a 140 firmantes de paz del Antiguo Espacio Transitorio de Capacitación y Reincorporación (AETCR) Mariana Páez, ubicados en la vereda Quebraditas, zona rural de este municipio.
Por su parte, Karol Sánchez, contratista de la Dirección General de la ANT, señaló: "La entrega de este predio a firmantes de paz, para nosotros como Agencia Nacional de Tierras, pero sobre todo para un gobierno que siempre ha alzado las banderas del cambio, es efectiva. Estamos garantizando y demostrando con hechos materiales probatorios con la formalización de más de 140 títulos de propiedad a esta comunidad de reincorporados", explicó.
Asimismo, resaltó "A esta comunidad beneficiada, hace unos meses, la ANT le había entregado el predio El Berlín, y finalmente, durante un arduo proceso al interior de la Agencia Nacional de Tierras, se les entrega la titularidad del predio de manera oficial a más de 140 familias compuestas por padres, madres rurales, jóvenes, niños y personas de la tercera edad”.
No te lo pierdas: El Gobierno nacional entregará más de 800 hectáreas de tierras al resguardo de la comunidad indígena Arhuaca asentada en Aracataca, Magdalena
Para la ANT esta es una tarea y un compromiso que nace del acuerdo final de paz, donde lo que se busca es garantizar la dignificación del campo, entregándoles títulos de propiedad a las familias rurales, organizaciones y comunidades étnicas, así como a quienes dejaron las armas, ellos que con sus manos labran la tierra, producen economía, generan progreso, empleabilidad y paz en la región.
Jerminson Noreña Camargo, líder y firmante de paz del AETCR Mariana Páez, expresó: “Este es un logro muy importante para la paz en Colombia; la ANT nos ha entregado 140 títulos de propiedad de la tierra; esto nos encamina a continuar con nuestros proyectos de vida, tanto de manera individual como colectivamente". Este es el resultado del compromiso de quienes seguimos apostándole a un país sin guerra”.
Asimismo, Noreña concluyó: "La invitación al Gobierno nacional es para que, de manera jurídica y legislativa, siga entregando tierra a los campesinos que la necesitan y la quieren trabajar para desarrollar proyectos que enaltezcan la producción de alimentos en beneficio de la sociedad", argumento.
De la misma manera, en un boletín informativo, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) resaltaron: "Las tierras formalizadas habían sido entregadas previamente a organizaciones conformadas por firmantes de paz y familias campesinas y están distribuidas de la siguiente manera: 1.268 hectáreas en Huila, 1.445 en Meta, 665 en Casanare, 268 en Guaviare, 92 en Tolima y 50 en Sucre, para un total de 3.788 hectáreas formalizadas para quienes dejaron las armas".