Avances y perspectivas diversas en la implementación del punto relacionado con solución al problema de las drogas ilícitas Parte 02

Avances y perspectivas diversas en la implementación del punto relacionado con solución al problema de las drogas ilícitas Parte 02
Este episodio está dedicado al avance del punto del acuerdo de paz número 4, Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, que plantea que en todo caso la solución definitiva al problema de las drogas ilícitas, es un proceso dinámico que debe responder a los consensos de la sociedad y de la comunidad internacional, para lo cual es necesario abrir espacios de reflexión y discusión que recojan el sentir de las personas afectadas, incluyendo a las comunidades. Etelvina Ramos, vocera de la Coordinadora Nacional de Cultivadores y Cultivadoras de Coca Amapola y Marihuana, COCCAM, Caquetá y responsable del comité de mujer y género de Coordosac, reflexiona sobre los retos que han encontrado las comunidades en la implementación de una solución integral a la problemática de los cultivos de coca, marihuana y amapola en el país.
Por su parte, Estefanía Ciro Rodríguez, fundadora e investigadora del Centro de Pensamiento de la Amazonia Colombiana, AlaOrillaDelRío, precisa el rol del campesino en cultivos como la hoja de coca, además, esbozó argumentos sobre las dificultades en la implementación de una política de drogas en el país, caso puntual del PNIS. Finalmente, Fabiola Piñacué, politóloga de la Universidad de La universidad Javeriana y creadora de Coca Nasa entrega recomendaciones sobre la construcción de una nueva política de drogas y el curso del proyecto de ley que busca reglamentar el uso de la marihuana en adultos.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 24 de julio del 2023