Colectivos de comunicación rurales, jóvenes que construyen paz Parte 02

Colectivos de comunicación rurales, jóvenes que construyen paz Parte 02
En esta segunda parte el programa se dedicó a seguir analizando el rol de la libertad de prensa y el empoderamiento que construyen a nivel rural procesos juveniles y sociales, teniendo como base el punto dos del Acuerdo de Paz dedicado a la Participación política: Apertura democrática para construir la paz, que propende por la promoción tanto del pluralismo político como de las organizaciones y movimientos sociales, particularmente de mujeres, jóvenes y demás sectores excluidos del ejercicio de la política y, en general, del debate democrático.
Alirio González, creador y gestor de la Escuela Audiovisual Infantil de Belén de los Andaquíes, en Caquetá es la voz que hila los argumentos que sobre el cine en la construcción de proyectos de vida de niños y jóvenes, el relato audiovisual en la construcción de paz, la importancia de la memoria en la reconciliación en sociedad y con la naturaleza a partir de la conciencia ambiental. En la línea de las experiencias de comunicación desde el sur de Colombia, Darwin Miguel Gómez Oliveros, es la voz que desde el Huila aporta a la discusión sobre la libertad de expresión y la importancia de comunicar desde los territorios para dinamizar la democracia. El fundador de la red Proyecto sur y del medio alternativo Comunicasur narra las preocupación del periodismo alternativo en clave de derechos humanos, paz y juventud.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 15 de mayo del 2023