La conservación del territorio Araucano por medio del equilibrio entre lo ambiental, la producción agrícola y la paz Parte 01

La conservación del territorio Araucano por medio del equilibrio entre lo ambiental, la producción agrícola y la paz Parte 01
13 familias campesinas pertenecientes a la Asociación “Vivero Comunitario Morichales de Vida” y 21 familias rurales beneficiarias de este proyecto ambiental y de conservación, hacen parte de esta iniciativa denominada “Bosques de Vida”, liderada por la fundación La Palmita, la cual busca la restauración comunitaria de más de 987 hectáreas de ecosistema de piedemonte araucano en las veredas Mapoy, Caribabare, Puna-Puna, La Lobería y Sabana La Vieja. Parte fundamental para llevar a cabo esta iniciativa ha sido la financiación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Así mismo, a través de estos proyectos ambientales se realiza pedagogía sobre el cuidado de la flora y fauna en este sector protegido del departamento; territorios que también han sido fuertemente afectados por el conflicto armado.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 22 de septiembre del 2022