La historia y la cultura como ruta de paz en Arauca Parte 02



La historia y la cultura como ruta de paz en Arauca Parte 02
Según el Centro Nacional de Memoria Histórica entre el 20% y el 25% de nuestra población desciende de ancestros africanos, estudio avalado por la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, y más de 4 millones de afrocolombianos han sido víctimas en el marco del conflicto armado en el país, según denuncias de las organizaciones de víctimas; entre ellos, más de 2 millones han sufrido desplazamiento forzado.
En cuanto a comunidad indígena en Arauca, encontramos a los Macarieros quienes habitaban el sector conocido como ‘Bocas del Ele’, pero para los años 60, debido a la violencia en la región y a los proyectos de explotación por parte de las compañías petroleras en su territorio ancestral, se fueron desplazando hacia otras zonas de Arauca hasta resguardarse en tierras Tameñas.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 24 de abril del 2023
POLÍTICA
Más Episodios







