La música ancestral constructora de paz, de memoria y reconciliación.



La música ancestral constructora de paz, de memoria y reconciliación.
La música en Colombia se ha convertido en un instrumento para forjar una cultura de paz, sanar heridas y construir memoria, eso es lo que se desarrolla en proyectos como el Grupo Folclórico Juvenil Arambeé de Buenaventura, Valle donde a través de piezas de música tradicional del pacífcio se crea conciencia con enfoque social, se hace prevención y protección a los jóvenes y niños víctimas de la violencia, quienes viven en entornos violentos con alta incidencia en fenómenos como reclutamiento, desplazamiento y confinamiento. Así mismo el grupo Semillas de la institución educativa INEM, quienes con la música andina desarrollan piezas musicales y dancísticas para que los jóvenes aprendan el valor de la cultura, el arte y la construcción de paz.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.
Emisión 22 de noviembre del 2023.
POLÍTICA
Más Episodios







