La paz en los territorios indígenas a través de la preservación de las lenguas nativas Parte 02



La paz en los territorios indígenas a través de la preservación de las lenguas nativas Parte 02
Según la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, en Colombia se hablan 70 lenguas: el castellano y 69 lenguas maternas, entre ellas 65 son lenguas indígenas, 2 lenguas criollas (palenquero de San Basilio y la de las islas de San Andrés y Providencia - creole) y la Romaní del pueblo Room – Gitano. Las comunidades indígenas Embera Chamí en el norte del Valle, cuya lengua es el Embera, y El pueblo Kamsa del Valle del Sibundoy, Putumayo, que habla Camëntsá, lideran proyectos de conservación de sus tradiciones con la música y la educación creando vínculos en los procesos culturales, con los niños y jóvenes de su comunidad, para atesorar su bien inmaterial más valioso: la lengua.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 15 de marzo del 2022
POLÍTICA
Más Episodios







