Las manos de comunidades negras, afrodescendientes, palenqueras y raizales de Arauca como herramienta para la construcción de paz Parte 01

Las manos de comunidades negras, afrodescendientes, palenqueras y raizales de Arauca como herramienta para la construcción de paz Parte 01
Para las comunidades étnicas y afrodescendientes, los acuerdos de paz son la oportunidad para emprender procesos dirigidos a la reconstrucción o fortalecimiento del tejido social, de las instituciones propias y las dinámicas comunitarias para la toma de decisiones, como condición necesaria para una adecuada participación en la implementación de los Acuerdos en los temas relativos al desarrollo con enfoque territorial y al acceso a mecanismos de la reforma rural integral, incluido el tema de la sustitución de cultivos de uso ilícito y, en especial, para afrontar procesos de reinserción de desmovilizados, retorno de poblaciones desplazadas y el acceso a los mecanismos de justicia transicional.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 13 de octubre del 2022