Líderes sociales: Una lucha entre la vida y la construcción de paz territorial Parte 01

Líderes sociales: Una lucha entre la vida y la construcción de paz territorial Parte 01
78 líderes sociales han perdido la vida en Colombia, según el último informe de INDEPAZ, y 1487 han sido asesinados desde la firma de los acuerdos de paz. En el departamento del Magdalena, se vienen implementando diferentes estrategias de acción y escucha para salvaguardar la vida de los líderes y defensores de la vida en el territorio: Mesas de diálogo social permanente, la creación del Comité Departamental de Paz, Reconciliación, y Convivencia; la construcción de manera conjunta entre líderes y la institucionalidad del proyecto de ordenanza en favor de la Política Pública de Garantía de la Labor de los Defensores de Derechos Humanos con énfasis en Prevención y la activación de la App “Martiza Quiroz” en honor a una líder asesinada en la Sierra Nevada de Santa Marta, para la activación de la ruta de seguridad, entre otros, fueron algunas de las iniciativas anunciadas por Nayara Vargas, Jefa de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto de la Gobernación del Magdalena en esta primera parte de Encuentros de Paz; además indicó que, según la alerta 019 emitida por la Defensoría del Pueblo, 26 de los 30 municipios del departamento, presentan algún tipo de riesgo.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 22 de junio del 2023