Pasar al contenido principal
CERRAR

Registraduría Nacional lanza estrategia de identificación gratuita para grupos vulnerables

Comunidades vulnerables, víctimas del conflicto y población carcelaria son algunos grupos que estarán exonerados del pago del trámite de documentos de identidad.
¿Cómo sacar la cédula sin pagar? Grupos vulnerables en Colombia
Foto de: Registraduría Nacional
Freddy Sáenz Sánchez

La Registraduría Nacional presentó el listado de las comunidades y grupos poblacionales que estarán exonerados del pago de trámites de solicitud del registro civil y documentos de identificación.

Se trata de grupos sociales y comunidades calificadas de altamente vulnerables y de escasos recursos. Esta exoneración del pago por primera vez aplica para trámites como duplicado, rectificación de tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía, así como copias y certificados de registro civil.

Los grupos de ciudadanos que se beneficiarán con esta exoneración son:

  • Población desplazada por la violencia
  • Población víctima que haga parte del Registro Único de Víctimas
  • Población del nivel A del SISBEN
  • Personal desmovilizado en proceso de reincorporación y desvinculado
  • Personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ

Otros grupos poblacionales beneficiados con esta exoneración son las personas que se encuentran recluidas en los centros carcelarios y penitenciarios, la población en condición de vulnerabilidad atendida en el desarrollo de las jornadas móviles organizadas por la Registraduría Nacional y los integrantes de las comunidades y pueblos indígenas de Colombia.

Para más información, los grupos poblacionales podrían dirigirse a las distintas sedes regionales de la Registraduría Nacional o autoridades locales.

Artículos Player