Llegó la mitad de año y con ella una de las fechas más esperadas por los trabajadores y trabajadoras en Colombia: durante este mes reciben el pago de la prima de mitad de año, dinero que aprovechan para diferentes aspectos personales y familiares.
Es importante recalcar que este beneficio solo aplica para quienes tienen un contrato a término indefinido, término fijo o quienes cumplan con las condiciones de un empleado dependiente. Esta medida no cobija a aquellos trabajadores que tengan un contrato por prestación de servicios.
Dicho en otras palabras, la prima equivale a 30 días de salario y esto se divide en dos pagos. El primero de ellos el de junio y el segundo en diciembre.
¿Cuándo se entrega la prima de junio?
El Ministerio de Trabajo explica que el plazo máximo para la entrega de la prima de mitad de año es el 30 de junio.
¿Qué pasa si la empresa no paga la prima a tiempo?
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.