La Procuraduría General de la Nación pidió a la Corte Suprema de Justicia dejar en firme la sentencia judicial que señaló que el crimen del periodista Luis Antonio Peralta Cuéllar, ocurrido el 15 de febrero del 2015 en el municipio de El Doncello, en Caquetá, “fue perpetrado por razón y ejercicio de su profesión, y por lo tanto debe considerarse como un homicidio agravado y no como homicidio simple”.
La solicitud la hizo el Procurador Segundo Delegado para la Casación Penal, quien sostuvo que en el proceso existen pruebas suficientes y amplias que permiten establecer que el comunicador fue asesinado “como consecuencia de la información sensible que compartía en su programa emitido en la emisora ‘Linda Estéreo’, y no se trató de un hecho aislado ni de un homicidio simple, como fue valorado en segunda instancia por el Tribunal Superior de Florencia”.
El delegado señaló la existencia de diversos indicios que permiten establecer la circunstancia de agravación en el crimen y “arribar a la conclusión inequívoca de que el señor Luis Antonio Peralta falleció por razón de su profesión como periodista”.
Peralta en sus programas había denunciado hechos de corrupción en El Doncello y otros cuatro municipios del norte de Caquetá; había recibido amenazas y en una ocasión para el año 2010, dejaron explosivos frente a las instalaciones de la emisora de la cual era propietario.
Es por esto que el ente de control, pidió dejar en firme la sentencia proferida en primera instancia por el Juzgado Segundo Penal Especializado de Florencia, que condenó al autor del hecho, identificado como Yean Arlex Buenaventura Barreto, como responsable del delito de homicidio agravado, y revoque la dictada por el Tribunal Superior de Florencia.
Los hechos ocurrieron el 14 de febrero de 2015 cuando el periodista ingresaba a las instalaciones de la emisora del cual era dueño y director. En ese momento lo acompañaba Sofía Quintero, esposa de Peralta, quien también fue atacada resultando herida muriendo meses después.