Pasar al contenido principal
CERRAR

MinMinas anunció respaldo a Ecopetrol en proyecto para mejorar la calidad de la gasolina en Colombia

Esta iniciativa tendrá una inversión cercana a los US$1.200 millones, con los cuales se podrá modernizar la producción de gasolina
Ecopetrol mejorará la calidad del combustible en Colombia
Foto: Pexels
Daniel Mondragón

El uso de gasolina en Colombia es inmenso y el buscar un combustible más limpio le trae muchos beneficios al país, tal y como lo ha reiterado en varias ocasiones en presidente Gustavo Petro, quien ha hecho un llamado a hacer una transición del país a energías más limpias.

Es por esto que el Ministerio de Minas y Energía anunció la aprobación del proyecto de Línea Base de Calidad de Combustibles (LBCC) en la Refinería de Barrancabermeja. 


Lee también


Esta iniciativa es liderada por Ecopetrol y tendrá una inversión de US$1.200 millones, con los cuales se podrá modernizar la producción de gasolina, facilitando la adopción de vehículos con tecnologías más limpias y eficientes. En total, se reducirán las emisiones de CO₂ en un 5,3% a nivel nacional.

Combustible más limpio para los colombianos

En un comunicado de prensa publicado por Ecopetrol, se expresa que en el año 2030 se espera que, con este proyecto, la gasolina llegue a 10 partes por millón de azufre (ppm) y tenga un mayor octanaje. Adicionalmente, aseguran que se podrían reducir las emisiones de CO2 (generadoras del cambio climático) en aproximadamente 4,5 millones toneladas al año, lo que equivale a sembrar cerca de 207 millones de árboles anualmente, y a disminuir en 5,3% las emisiones de CO2 equivalente del país.

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, se mostró muy satisfecho con la aprobación del proyecto, “Este es un gran proyecto con el que la Refinería continuará siendo la más sostenible de América Latina. Se habilitan los procesos y la transformación de los mismos para mayor autonomía de su producción, para generar gasolinas más limpias, menos pesadas y para la descarbonización que hace parte de la transición energética”.

Colombia busca alinearse con los estándares internacionales de calidad de los combustibles para cumplir con los compromisos ambientales y avanzar hacia una movilidad más sostenible, en la que el uso de energías limpias y combustibles menos contaminantes sea una prioridad.
 

Artículos Player