El presidente Gustavo Petro se refirió a través de su cuenta de X a la eliminación de ‘fronteras invisibles' en Medellín, uno de los logros obtenidos en la mesa de diálogo con estructuras criminales en esa ciudad.
El mandatario expresó que este logro representa un paso crucial hacia la libertad de la gente de los más desfavorecidos. “Que el diálogo de paz de Itagüí haya eliminado las fronteras invisibles en las comunas populares de Medellín de manera definitiva es un paso hacia la libertad en los barrios de la gente trabajadora y pobre de la ciudad”, resaltó.
Asimismo, aseguró que la democracia tiene como objetivo la libertad, por lo que las estrategias de paz con las organizaciones armadas están enmarcadas en la estrategia de la eliminación de economías ilícitas.
No te lo pierdas: El presidente Gustavo Petro afirmó que el Eln ha pasado de guerrilla insurgente a ejército mercenario financiado por el narcotráfico
“Los procesos de paz con bandas de Medellín, Santa Marta y con organizaciones armadas en Nariño se enmarcan en la estrategia de eliminación de economías ilícitas y respeto a la población civil que reduce la violencia sustancialmente”, manifestó.
Logros de los diálogos
Por su parte, la senadora Isabel Zuleta manifestó en entrevista con el diario PubliMetro que, tras el establecimiento de diálogo entre el Gobierno nacional y voceros de estructuras del crimen organizado encarcelados en Itagüí, el logro más importante ha sido la eliminación de las ‘fronteras invisibles'.
Adicionalmente, destacó la reducción de la violencia y las tasas de homicidios en Medellín y el Valle de Aburrá, además del avance en el marco jurídico que permita este tipo de diálogos, en el contexto de la Ley de Paz Total.